Si bien los actos oficiales se realización hace dos semanas, por cuestiones organizativas y de otros encuentros de similar convocatoria, este fin de semana y con un clima de fiesta la comisión hípica de la pequeña comunidad cordillerana organizó diferente actividades que comenzaron el día viernes y finalizando el día domingo.
Luego del mediodía del día viernes 20, los gauchos, hábiles en el manejo del lazo, pialaron puerta afuera terneros y yeguarizos, floreados con los versos de los animadores Guillermo Marin, Marcelo Marin, “El Negro” Falucho y “Gurito” Montero. Por la noche, ese mismo día, la concurrencia se volcó al Gimnasio Municipal
El día sábado, la atención se centró en el campo hípico. Otra ronda de pialadas precedió a la jineteada en la categoría grupa surera con un notable rendimiento de las tropillas “La Flor del Pago” de Gómez y “La dolorosa” de Cornejo. En esta jornada se definieron cuatro finalistas que pasaron para la final del día domingo.
Entrada la noche y en el Gimnasio Municipal con la presencia del Presidente de la Comuna Pedro
El debut del Grupo local “Eclipse Sureño” también despertó gran satisfacción en los pueblerinos. Este conjunto esta conformado por trabajadores de la localidad que sorprendieron a propios y extraños por su afición por la música. La banda esta liderada por Mauro Calfuquir, es un empleado vial que decidió convocar a músicos y comenzar a ensayar una selección de temas bailables que mantuvieron a la pista colmada.
En el campo de jineteada, los jinetes aprontaban las pilchas y las espuelas para salir a la maroma. En unas 40 montas se definirían los finalistas. Al final de la ronda volvió a ser el centro de atención la categoría grupa surera logando el primer puesto Jorge Aguilar (Rio Mayo), seguidos por Dante Gonzalez (Rio Senguer) y Martin Jerez (Sarmiento). Ellos obtuvieron además de trofeos, premios que iban desde los 1.ooo a los 500 pesos.
En la categoría bastos con encimera Anselmo Mesa (Las Heras), Delfín Jara (Rio Senguer) y Agustín Valencia (Rio Senguer) se quedaron con los primeros puestos, llevándose a casa trofeos y dinero en efectivo.
Ingredientes extras tales como la monta del diablo, la destreza realizada por tres jinetes en un solo caballo se llevo todos los aplausos y reconocimiento para Ricardo Rossi, José Larena y Roque González. También el pampeano Orlando Córdoba brindo un gran espectáculo en dos montas especiales. La primera fue en un reservado que cuida Carlos Santos y posteriormente una monta en crina limpias con una brillante actuación.
Con esta gran organización los integrantes buscan afianzarse para lograr tener su propio festival de jineteada y folklore. Y vaya si no es necesario y prioritario que cada comunidad este en la búsqueda constante de su propia identidad.
Finalmente, este medio quiere agradecer las atenciones y el esmero por parte de los integrantes de la joven Comisión Hípica y especialmente a Carlos “El Gringo” Santos por su hospitalidad. Digno es de rescatar en sus valores a cada una de estas personas además por su entrega y dedicación por quienes visitan esa comunidad.