miércoles, 9 de octubre de 2013
OBRAS PARA CHUBUT POR $ 746 MILLONES Y $ 4.000 MILLONES EN SEGURIDAD SOCIAL
El senador nacional Marcelo Guinle destacó este miércoles las previsiones que contempla el Presupuesto Nacional en obras y prestaciones de seguridad social para la provincia del Chubut. “El incremento de la inversión total en la Provincia supera en un 30% a lo contemplado en el Presupuesto 2013, mientras que el incremento en obras de infraestructura es de casi un 100%”, aseguró.
Guinle detalló que las diferentes planillas del presupuesto incluyen las obras −las que están en ejecución y las que se iniciarán en 2014−, divididas por Provincia. “El monto total que figura en esas planillas para Chubut el año próximo es de $ 746.484.537, contra $ 391.146.056 de 2013”, precisó.
“Hay obras que han sido incluidas en los presupuestos anteriores y ya están en ejecución, por eso no están en la Planilla de obras plurianuales. Por ejemplo el acueducto para Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, que figura tanto en el Anexo 12 como en la página 22 de la Planilla del ENOHSA, con una partida de $120 millones”, detalló.
Aclaró que la inclusión de una obra en la Planilla del art. 11 tiene vigencia para el ejercicio que corresponde y para el siguiente. “Sólo si en el siguiente no se empieza a ejecutar, debe incluirse nuevamente en esa planilla”, explicó y citó como ejemplo a la obra de la Laguna Negra que se incluyó para el 2012 y esa habilitación también regía para 2013. Como no se inició, se incluye de nuevo en 2014.“Mal pueden embanderarse con dicha obra aquellos que ejecutaron ocho presupuestos consecutivos en la provincia sin evidenciar un solo avance”, remarcó.
“Del estudio sistemático los presupuestos anteriores y comparándolos con el de 2014, se puede ver que el monto total fue incrementándose sensiblemente, como consecuencia sobre todo del aumento en sectores claves como los de seguridad social e inversión real directa”, puntualizó.
Inclusión jubilatoria
“En 2003 hace tan solo diez años, la suma de jubilados y pensionados nacionales en Chubut era de 19.700 personas. En junio de 2013, la cifra llegó a 51.800. Es decir, en diez años, se han incorporado 32.100 nuevos jubilados o pensionados. Aproximadamente 1 de cada 10 chubutenses reciben hoy sus haberes a través de la Administración Nacional de Seguridad Social”, dimensionó el legislador nacional.
“En este sentido, la previsión para el 2014 en Prestaciones de Seguridad Social en nuestra provincia (jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, asignación universal, etc) llega a $ 4.043.311.979, mientras que en 2013 fue de 2.894.666.406. El incremento de la inversión total en la Provincia supera el 30% (de $5.919.691.679 a $8.485.558.236), de modo que es mayor que cualquier dato sobre inflación que se tome como referencia”, agregó.
Guinle reiteró finalmente que todas las planillas mencionadas (tanto las del 2014 como las de presupuestos anteriores) son de acceso público y pueden consultarse en la página web del Ministerio de Economía (http://www.mecon.gov.ar/onp/html/presutexto/proy2014/mensadoscatorce.html ).
RIO MAYO: APERTURA DE INVESTIGACION POR HOMICIDIO CULPOSO
Por pedido
de la Fiscalía, el juez Daniel Pérez resolvió tener por formalizada la
investigación preparatoria de juicio contra la pediatra Paula Uribe(35),
imputada como presunta co autora del delito de homicidio culposo.
En este
marco, el pasado 27 de septiembre ya se había formalizado la investigación
preparatoria de juicio contra el medico
Fernando Nelson Bordón (46) y la enfermera Eva Sofía Mendoza (57).La
calificación legal provisoria que se le imputo al doctor Bordón fue la de co
autor del delito de homicidio culposo. En tanto, la enfermera Mendoza será
investigada como participe necesaria en este delito. El magistrado otorgo un
plazo de seis meses para que el Ministerio Publico Fiscal, culmine la
investigación.
En la sala de audiencias nº 2 de la oficina
judicial de Sarmiento se desarrolló una audiencia de apertura de la
investigación, en el marco de una causa por homicidio culposo, donde resulto
imputada la médica Paula Uribe.
El acto
judicial fue presidido por el juez Daniel Pérez. El Ministerio Publico Fiscal
estuvo representado por la funcionaria Marisol Sandoval. En tanto, la imputada recibió
el asesoramiento legal del defensor particular Rodrigo Uribe.
Asimismo,
los padres y la abuela de la víctima, fueron asistidos por al abogado Pablo
Fernando Del Giudice.
Luego de la
lectura de los hechos, la funcionaria Sandoval pidió al juez el plazo de seis
meses para terminar la investigación.
Al no
existir oposición de la defensa, el juez Pérez resolvió tener por formalizada
la investigación preparatoria de juicio y otorgar el plazo solicitado por la
parte acusadora.
Los Hechos
Los hechos
investigados se registraron el día 11 de
octubre del 2012, cuando la menor Luciana Virginia Torres, fue llevada por sus
padres, al Hospital Rural de la localidad de Río Mayo, porque presentaba sus
ojos inflamados, decaimiento, no podía caminar, dolores en el pecho y falta de
apetito.
En este contexto,
fue atendida por la médica pediatra, Paula Uribe quien mandó a realizar placas radiográficas, por los
ruidos que presentaba la niña, al momento en que la médica le coloco el estetoscopio.
Luego, la profesional le habría manifestado a
la madre de la menor, que las placas estaban bien y que la niña presentaba bronquiolitis.
Por este motivo, decidió medicarla con
Ibuprofeno y Amoxilina.
Al día siguiente, aproximadamente a las 02:00
horas, la niña fue a llevada nuevamente a la guardia del Hospital, porque
presentaba con un fuerte dolor en el pecho.
En esa
oportunidad, fue asistida por la enfermera Eva Sofía Mendoza. La enfermera se comunicó
telefónicamente con el médico Fernando Nelson Bordón, quien se encontraba a
cargo de la guardia.
En este
sentido, se informó que el profesional no acudió al nosocomio y solo le indicó a
la enfermera, cual era la medicación que debía aplicar. En tanto, la menor regreso al domicilio por sus padres.
El desenlace
de la situación ocurrió ese mismo día, cuando la niña fue ingresada nuevamente a la guardia
del nosocomio y finalmente a las
13:50 falleció por paro cardiorrespiratorio
no traumático, debido a neumonía intersticial e infarto hemorrágico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)