miércoles, 22 de julio de 2009
por el diario de Madryn
Suspendieron al Intendente Fri por graves trasgresiones
La comisión Investigadora acusa al ejecutivo de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Fri enfrentaría el próximo 1 de agosto siete cargos.
Cabe recordar que el día 08 de mayo de 2009 vecinos de esta localidad solicitaron la suspensión del Intendente Municipal por distintas causa las que eran acompañadas de 545 firmas.
El día 11 de mayo el poder legislativo decidió dar lugar este pedido dejando desde entonces conformada la Comisión Investigadora dispuestos en los Artículos 112 y 112 bis de la Ley Provincial Nº 46 de Corporaciones Municipales y ratificada con sus integrantes el día 19 de junio de 2009. Tres días más tarde el jefe comunal toma conocimiento – nota mediante- que la composición de la mencionada comisión queda presidida por el concejal por la minoría Alejandro Avendaño, secundada por Marina Martín y Alberto Mazquiaran por el ProVeCh.
Casi con un correlato de los sucesos acontecidos el Edil Avendaño mocionó que se procediera a la separación preventiva del cargo al Intendente Municipal hasta tanto se resuelva en definitiva conforme al Articulo 113 bis y 114 de la Ley 46 de Corporaciones Municipales. Las trasgresiones – según reza el documento - son consideradas graves en esta etapa. La moción presentada por el edil justicialista fue aprobada por unanimidad de los Concejales presentes.
Un día con matices.
Uno a uno fueron llegando los ediles al Concejo Deliberante. En contados minutos de las 10 de la mañana la presidente del Cuerpo Deliberante Paola Santos consulto a viva voz al jefe de la Comisaría Distrito Río Mayo Sub – Crio. Juan José Caligaris si las garantías de seguridad están dadas para dar comienzo a la sesión, lo cual fue ratificado por este ultimo.
Estaban todos los ediles. Paola Santos, Marina Martín, Alberto Mazquiaran y Adrián Delgado por el ProVeCh. Alejandro Avendaño, Ana Maria Wolf y Nelson Torres el justicialismo.
Primeramente se leyeron por secretaria las dos actas correspondientes a sesiones especiales del día 26 de junio y 1 de julio. Esta ultima impedida de manera anticonstitucional por personas que responden al entorno del acusado intendente.
Prosiguió la lectura del dictamen y el posterior sometimiento a consideración de los concejales, que por medio de mano alzada votaron por darle curso a la investigación.
Un cuarto intermedio de 25 minutos para redactar la resolución que el propio intendente recibirá por la mañana del día jueves 23, acompañado de todo el expediente, por el cual tomara conocimiento de primera mano de los cargos que se le imputan, dentro de los restantes días deberá presentar su defensa.
11:20 finaliza la sesión. Previo a esto se pudo saber que el día sábado 1 de agosto se realizara la audiencia de debate a la hora 10:00 bajo la misma modalidad, a puertas cerradas. Sólo con periodistas.
Profunda tristeza
Dijo sentir el reconocido locutor de FM 100 Ulises Pereda luego de cubrir la sesión especial de ayer y observar el panorama.
“una comida no se hace si no hay materia prima” sentenció para fundamentar que a la situación que vive la localidad no se llega por arte de magia sino por la alteración de los factores.
Llamo poderosamente la atención su pronunciamiento, ya que a la fecha se había mantenido muy al margen de emitir juicio sobre la alicaída gestión del Intendente.
Pero al parecer no hay quien defienda cuando la toalla esta en pleno vuelo a la lona.
“hay mucha gente que trabajo para llegar” expreso como un claro ejemplo de que ello no fuera valorado por el intendente.
Como mensaje final de su editorial abogó porque a partir de esta nueva decisión “se aplaquen los ánimos” y “se empiece a pensar más en el pueblo”.
Es la gran duda que se genera a partir de sus propias declaraciones de ayer a la tarde en LU20 Radio Chubut en dialogo con Carlos Difilipo
El intendente adelantó que para la notificación no estará en Río Mayo, pese a que tomo estado publico que en el día de hoy la presidente del H.C.D lo buscara por cielo, mar y tierra hasta entregarles las actuaciones, el dictamen de la Comisión Investigadora y la resolución donde se le comunicara su separación preventiva.
Primeramente dijo que debía realizar gestiones oficiales y con el correr de los minutos traslado sus infundadas declaraciones al plano medico. Una cita con el traumatólogo.
A esta altura de los acontecimientos poco se sabe de quien o quienes lo asesoran en esta patriada, ya que según también lo hizo publico, habría despedido a la asesora legal del municipio, Dra. Fabiana Uribe por el parentesco que tiene con la presidente del Concejo Deliberante Paola Santos, a la que acuso de tener interés en quedarse con la intendencia.
Volviendo al dialogo con Difilipo, el Intendente Fri también evaluó la posibilidad de atrincherarse en el despacho negándose a cumplir la orden emanada por el Concejo Deliberante en Pleno hasta tanto haya justificativo.
“Mis concejales son títeres y muy infantiles”
Descargó Fri justificando que detrás de la decisión tomada de su separación hay intereses políticos para que asuma Paola Santos hasta el 2011 utilizando como chivo expiatorio la figura de su antecesor.
Dijo también textualmente sin pudor alguno “me voy a sentar con mi abogada a escuchar a los jueces estos, a los concejales, a los infantiles estos, porque no los puedo llamar de otra forma y voy a exponer todos mis argumentos y documentación necesaria”.
Los primeros pasos de Santos
Al frente de la comuna serán asesorados por el Dr. Juan Colihueque, integrante de la Mesa Ejecutiva Provincial de ProVeCh quien arribaría anoche a esta localidad. Por la mañana quedaría diagramado el operativo rastrillaje para dar con el Intendente y notificarlo. Con seguridad por la tarde serian convocados los concejales para que el actual Vice- Presidente Alberto Mazquiaran tome juramento a la titular del ejecutivo como así también a la concejal suplente Ana Mansilla para su puesta en funciones.
por el diario Jornada
La decisión de los concejales fue cuestionada en duros términos por el ahora desplazado jefe comunal, quien rechazó los cargos y dijo que va a contestar en tiempo y forma la acusación que se le hace.
En diálogo con Radio del Mar de Comodoro Rivadavia, Fri acusó con dureza y responsabilizó por lo sucedido al ex intendente de la localidad, Gabriel Salazar: “Él es uno de los responsables de lo que está sucediendo porque no acepta que le haya ganado las elecciones”.
Por su parte, la presidente del Concejo Deliberante, Paola Santos (Provech), indicó en Radio del Mar “que por unanimidad el cuerpo decidió la suspensión tras leer el informe presentado por al comisión investigadora y ahora se pasará al debate”. Destacó que Fri está investigado por 7 cargos entre los que hay “transgresiones graves y cobros indebidos”. A partir de ahora el Concejo comienza la etapa de debate para definr el destino del intendente, en ese tiempo Fri podrá “presentar las pruebas contra estas acusaciones”, según indicó Santos, que mientras dure la suspensión, se hará cargo de la intendencia.
Río Mayo: por irregularidades suspendieron al intendente
Las denuncias comenzaron hace algunas semanas. Fri fue duramente cuestionado por no cumplir con sus obligaciones como responsable de la comuna. Ante esta situación, un grupo de vecinos movilizó una serie de denuncias que lo pusieron en el ojo de la tormenta.
La pareja imputada en el homicidio de un peón rural permanecerá junta en Río Mayo
En este contexto, el Ministerio Publico Fiscal representado por el Dr. Raúl Coronel solicito al Juez Dr. Roberto Casal, la revocatoria de las medidas de morigeración y restitución de la prisión preventiva para Ricardo Conchillo.
Los argumentos que sostuvo el Fiscal para esta solicitud se basaron en que habían aparecido nuevos elementos, indicando que el imputado no había cumplido con las disposiciones judiciales de presentarse en la comisaría local y también contaban con información sobre su presencia en la localidad de Río Mayo, donde habría cometido una infracción contravencional.
En este sentido, agrego que el familiar responsable del cuidado del imputado, había puesto en conocimiento de la fiscalia, la imposibilidad de continuar con esa tarea por razones particulares.
Asimismo, el Fiscal manifestó que el resultado de análisis de sangre de la victima habían arrojado como resultado la presencia de sangre masculina y femenina, a raíz de lo cual se dispuso la extracción de sangre de todos los imputados, para luego cotejar su procedencia.
Con estos elementos, el Ministerio Publico Fiscal considero que existían las probabilidades de entorpecimiento de la investigación y peligro de fuga que ameritaban la aplicación de la prisión preventiva hasta la finalización del juicio oral y publico.
Por su parte, la Defensa Publica reconoció que el imputado había estado en Río Mayo luego de una discusión con el responsable de su cuidado y en otra oportunidad por pedido de su pareja Eva Romero, pero que a esta altura de la investigación su defendido no podía obstaculizar la misma y no contaba con posibilidades de evadir el accionar de la justicia.
En la oportunidad, solicito al Juez se rechace el pedido de la Fiscalia y se permita al imputado Ricardo Conchillo permanecer en Río Mayo en el mismo domicilio de su pareja, la imputada Eva Romero.
Sobre esta cuestión, el Ministerio Publico Fiscal recordó que en la primer audiencia había sido Eva Romero quien indico que Conchillo era el autor del homicidio de Choiquepan, por lo que entendía que no se podía permitir este beneficio.
Finalmente, el magistrado resolvió no hacer lugar el pedido de la Fiscalia, al considerar que el no acatamiento parcial de las decisiones impuestas por el tribunal, no constituían elementos suficientes para suponer que Conchillo podía entorpecer la investigación o evadir el accionar de la justicia, destacando que se había presentado a todas las audiencias judiciales.
Asimismo, autorizo al imputado a que fije nuevo domicilio en Rio Mayo donde permanecerá junto a su pareja Eva Romero, quien esta bajo arresto domiciliario.
El 01 de febrero, una familia de pescadores, encontró un cuerpo descuartizado en el interior de un tambor ubicado a las orillas del Río Mayo.
Al cabo de dos semanas de investigación llevada adelante por el Ministerio Publico Fiscal, junto a efectivos policiales de esa localidad, la Brigada de Investigaciones y la División Criminalistica, pudieron establecer que los brazos, piernas y cabeza, hallados incinerados dentro de un tambor de 200 litros, se correspondían con la identidad de una persona identificada como Claudio Choiquepan (58).
En el marco de la investigación, fueron varios las versiones que llegaron a los investigadores dando cuenta, que la posible victima no había sido vista desde el pasado 25 de enero y que les habría manifestado a sus conocidos, que debía viajar a un establecimiento rural por razones laborales, pero tampoco se había presentado en ese lugar.
También circulo la versión sobre un menor de edad, quien habría indicado que un amigo, de corta edad le contó lo que habría sucedido en uno de los domicilios que luego fueron allanados, y también habría identificado a los presuntos autores del homicidio.
De esta manera, los investigadores contaron con indicios suficientes, para pedir la detención de Gilberto Romero (19), Daniel “Pelado” Romero (18), Conchillo Ricardo Alberto (51), Daniel Alejandro “Fany” García (30) y Ana Eva Romero (40)
Según los primeros relatos, la mujer que integra el grupo junto a su concubino y uno de sus hijos, ocupaban una casa propiedad de la victima y ante el pedido de devolución de la vivienda, se habría originado una fuerte discusión que finalizo con un feroz ataque con armas blancas por parte de uno de los jóvenes.
Asimismo, algunas versiones indicaban que el trabajador rural fue degollado en momentos en que aun permanecía con vida, para luego seccionar las partes de su cuerpo utilizando un hacha para esa tarea.
La calificación
Ricardo Conchillo, Daniel García, Gilberto Romero, Daniel Romero, y Eva Romero fueron imputados como presuntos autores de homicidio triplemente agravado por haber sido cometido con alevosía, con codicia y en concurso con premeditación por tres o más personas.
A puertas cerradas
Será la sesión especial hoy – tal como lo adelantara este medio –la semana pasada. La misma que pasó a cuarto intermedio el día 26 de junio luego de que la presidencia de la comisión investigadora diera lectura al dictamen acusatorio con el Intendente Municipal Rubén Carlos Fri.
Hoy desde la 10 de la mañana se aperturará nuevamente el Concejo Deliberante para dar tratamiento al dictamen que fuera impedido tratar en la sesión especial del 1 de julio por los violentos episodios perpetrados por personas partidarias del Intendente acusado.
En este sentido cabe recordar que Fri enfrentaría a través de distintas denuncia realizada por los vecinos cargos por mal desempeño de funcionario público, entre otros que fueran evaluados oportunamente por la comisión Investigadora que preside el Concejal Justicialista Alejandro Avendaño, seguido de Marina Martín y Alberto Mazquiaran del ProVeCh.
También por otro lado mediante una resolución se pondría a consideración la separación del cargo de manera preventiva del Jefe Comunal, que de producirse debería asumir en contadas horas al poder Ejecutivo
De aprobarse la variante el presidente seria según el orden propuesto por el ProVeCh el actual vice- presidente Alberto Mazquiaran.
Seguridad
Para hoy se espera un amplio despliegue policial con efectivos de infantería y personal de la dependencia local que brindara la seguridad tanto a los ediles como al edificio gubernamental.
Dentro del recinto podrán ingresar únicamente los medios de comunicación quienes tendrán la responsabilidad de transmitir al exterior todo lo que acontezca en el recinto legislativo.
En otro orden de cosas cabe acotar que a propósito de los hechos de violencia registrados el 1 de julio se pudo saber que los concejales denunciaron individual y colectivamente al intendente.
Recordando que ese día fueron agredidos policías y privados de la libertad los ediles luego de un apagón que según se pudo precisar a través de testimonios recabados se produjo dentro de un baño del municipio de manera intencional.
La advertencia de los hechos la habría dado el intendente en una entrevista por el canal de cable un día antes, expresando que vecinos que apoyaban su gestión irían al recinto legislativo a hacer sentir la ley a los concejales.