miércoles, 31 de diciembre de 2008
Vecinos de Río Mayo se movilizaron con reclamos para el intendente Fri
Unos 3.700 vecinos residen en Río Mayo, municipio que en la tarde de este martes vivió una jornada inusual. El reclamo se originó a raíz de un pedido de un grupo de obreros de la construcción quienes venían solicitando una mayor ejecución de obras públicas y, ante la falta de trabajo, le pidieron al intendente por el pago de una ayuda económica de 500 pesos.
Hubo quema de cubiertas, cortes de calles y finalmente una toma pacífica de las instalaciones del Concejo Deliberante. Los concejales Paola Santos, Alberto Mazquiaran (ProVeCh) y Alejandro Avendaño, Nelson Torres, Ana Woolf (PJ) estuvieron presentes en el lugar, no así el intendente Fri, y se obtuvo, luego de varias horas, el compromiso del ministro de Gobierno y Justicia, Máximo Pérez Catán, de concurrir al pueblo la semana entrante.

" Por la presente desean dejar asentada su postura de que ante la negación del Intendente de oírlos y darles respuestas concretas, solicitan al Gobierno de la Provincia del Chubut y autoridades Provinciales, se hagan presentes o tomen algún tipo de medidas inmediatas respecto a la actitud del Sr Intendente, asta tanto esto ocurra manifiestan que no abandonaran las instalaciones Municipales. La presente acta es enviada vía fax a las autoridades antes mencionadas, ya que es el reclamo concreto de los vecinos de la localidad de Río Mayo", concluye
Fotos y fuente: riomayo1935.blogspot.com y riomayonoticias.com.ar
Tensión y pedido de desafuero del intendente Rubén Fri
Una vez más, por gracia y obra del egregio Intendente Municipal, es titular nuestra localidad en diarios de tirada regional y con alcance mundial.
A partir de aquí el texto publicado.
Pueblada riomayense terminó ocupando el concejo deliberante

Una tensa jornada se vivió ayer en la localidad de Río Mayo cuando, luego de una serie de pedidos que no fueron atendidos, un grupo de 18 trabajadores de la construcción movilizaron a unos doscientos vecinos y realizaron un piquete con corte de calles y quema de cubierta que concluyó, por la tarde, en la toma pacífica del recinto del Concejo Deliberante, el que funciona en la misma intendencia.El reclamo, según lo sostenido por Segundo Pichum, "derivó en esta situación porque pese a las promesas realizadas por el intendente en marzo pasado, no se ejecutaron obras y nos hemos mantenido sin trabajo con lo que ello implica, es decir graves situaciones económicas que afectó hasta la alimentación familiar"."Le solicitamos al intendente un apoyo económico de $500 para los 18 trabajadores pero el acta que intentamos entregarle en mano no fue recibida, Frise retiró del municipio y pese a que la presidente del concejo, Paula Santos, le envió la nota por intermedio de agentes policiales, la misma tampoco fue recepcionada".
Pueblada en Río Mayo.
En contraposición con la decisión del gobierno provincial de realizar la expo gobierno sacando los escritorios afuera, el Intendente Fri prefirió una vez más encerrarse en su despacho y no escuchar el reclamo del pueblo que se dio cita a la plaza central.
Distintos llamados recibió el Ejecutivo Municipal para que estuviera presente. La negativa fue rotunda. No atendió a los vecinos para darles respuestas concretas, reza uno de los petitorios que por la tarde fue faxeado a Casa de Gobierno por la propia presidenta del Honorable Concejo Deliberante.
Primeramente el sector de la construcción reclamó junto sus familias, como lo había hecho en marzo de este año, la falta de ejecución en la obra pública.
Por otra parte el referente de la Mesa local del Ari, Norberto Lamy, quien presentara una denuncia por presunta malversación de fondos públicos, solicitó el desafuero del Intendente con más de 180 firmas.
Otro grupo de vecinos con importante cantidad de adhesiones planteó la disconformidad por la inacción del Ejecutivo Municipal al no garantizarles seguridad, trabajo, educación y vivienda.
“Creemos que estamos en una anarquía absoluta y es tiempo de que se tomen medidas inmediatas y necesarias; hoy vemos que el ejecutivo ingresó el presupuesto
La vigilia que duró hasta pasadas las 20:30 paso por distintos ribetes. Desde la plaza los vecinos se trasladaron hasta el concejo Deliberante donde los concejales Paola Santos, Alberto Mazquiaran (ProVeCh) y Alejandro Avendaño, Nelson Torres, Ana Wolf (P.J) escucharon los reclamos en forma individual y conjunta.
Afuera del palacio municipal ardían neumáticos.
Todo tuvo un final cuando la voz de la Presidente del Honorable Concejo Deliberante local, Paola Santos anunciaba que ministros del Gobierno Provincial estarían presentes la semana próxima para atender y escuchar la problemática generada por la falta de dialogo del Jefe comunal que una vez más volvió a adjudicar la manifestación como una operación política.
¿Donde esta la realidad prometida a los riomayenses?
Hoy por hoy Río Mayo es un laberinto sin salida, donde los únicos responsables somos los propios ciudadanos, que por odio, egoísmo, ignorancia, permitimos dar el paso a los hoy encargados en la conducción de los destinos de nuestro tan querido pueblo, y de aquellos una vez satisfecho el interés de un personaje innombrable fueron siendo descartados por ir contra de los intereses de la monarquía instaurada hoy acá, ¿ acaso pensaron que era una forma de gobierno usada antiguamente?, pensaron mal, o nosotros retrocedimos en el tiempo o es nuestra triste realidad…
¿ Que proyección de futuro me queda como joven ante esto, ver a mi pueblo sumido en el olvido, corrompido por la avaricia de unos pocos, que hasta no hace mucho tiempo, estos personajes, se llenaban la boca resaltando los errores de otros, diciendo que ellos corregirían?, luego, según ellos después de una meticulosa mirada de transparencia, trabajo, cambio, etc.…
La patética caída institucional, como sociedad libre, nos dejan ver que todo eran palabras bonitas incapaz de llevar a cabo por los que se pusieron al frente, ¿Qué dirían nuestros pioneros que forjaron con tanto trabajo este pueblo lanero?
Nuestra situación es única e irrepetible, si hasta da pena pensar como somos vistos en otras partes, somos símbolo de ignorancia e incapacidad, pero que curiosamente no parece ser vista por nuestro Gobierno Provincial, el cuál no se cansa de repetir que para él “no ahí pueblos chicos ni pueblos grandes”, sin embargo se nos ha postergado, sin ir más lejos nos preguntamos ¿cuando el gobernador se hizo presente para apoyar nuestro “Festival Nacional de la Esquila”?, atender los reclamos que como pueblo tenemos…abandono que no sólo esta presente en lo antes mencionado, sino también en los espacios públicos como plazas, calles, servicios turísticos, dependencias del municipio (Camping, Predio, Club Social, Reciclaje de Basura, Albergue Estudiantil de Comodoro Rivadavia, etc.) y si hasta parece que nuestros difuntos fueron parte de este desastre…
Una reflexión: “que en estas fiestas sería muy oportuno replantearnos ¿por que si para otras cosas que son mas lindas somos capaz de unirnos, no seamos capaces de decidir terminar con esta abominable situación?” Cosa que quedo demostrada en el “Pesebre Viviente” donde tanta gente se unió sin distinción de ningún tipo, no seamos capaces en juntarnos a compartir criterios y juntos decidir que es lo que queremos como pueblo y dejar de lado, miedos, ideologías, etc.; que sólo atrasan un progreso hoy muy lejano…
Hoy 30 de diciembre pudimos hacer historia en reclamar estos derechos que nos están siendo violados, tuvimos un buen numero de concurrentes a la plaza, pero la falta de compromiso sigue estando presente, hoy dimos un pasó que por chico que parezca es algo y podremos hacer mucho más si nos unimos todos, sin banderías políticas ni nada por el estilo, luchemos este 5 de Enero a las 10 de la mañana en la Municipalidad de Río Mayo en donde si nosotros todos los riomayenses queremos ver que esta situación se revierta hagámoslo sentir; sin miedo, prejuicios, etc. Por qué si nos quejamos tanto y somos un montón los que mandamos mensajes a la radio, seamos esos mismos y muchos mas los que reclamemos, sino sólo quedara ahí y seguiremos estancados. Si de verdad piensan en sus hijos y quieren a Río Mayo tenemos la oportunidad, sino seremos siendo los únicos culpables como hasta ahora de una realidad no cuestionada ante quienes correspondan, seguiremos permitiendo esta Monarquía Absoluta instaurada en nuestro pueblo..
Escrito por: Gutiérrez Juan José