Cabe consignar también que hasta el momento se han logrado gestionar turnos dos veces a la semana y que paralelamente se están realizando los trámites necesarios para que el hospital cuente con un profesional que habría presentado su curriculum que fue elevado ante la Secretaria de Salud. En pos de brindar una atención permanente y que cubra todas las necesidades de la población; teniendo en cuenta que muchos pacientes adultos-mayores no están incluidos actualmente en el tratamiento debido a que un viajes de esta naturaleza seria contraproducente a la terapia.
martes, 8 de abril de 2008
La salud, una prioridad
Esto ocurre porque que el Centro de Kinesiología “José María Sáez” esta cerrado por falta de un profesional desde fines del año 2007. Centro que era atendido por la Lic. Marcela Díaz, quien asistía alrededor de sesenta pacientes de distintas edades y con diferentes patologías. La diversidad de requerimientos del tratamiento kinesiológico incluye desde simples contracturas musculares hasta tratamientos de rehabilitación de personas con alguna incapacidad motriz en los cuales es imprescindible esta terapia para su inclusión en las tareas habituales de la vida.
Cabe consignar también que hasta el momento se han logrado gestionar turnos dos veces a la semana y que paralelamente se están realizando los trámites necesarios para que el hospital cuente con un profesional que habría presentado su curriculum que fue elevado ante la Secretaria de Salud. En pos de brindar una atención permanente y que cubra todas las necesidades de la población; teniendo en cuenta que muchos pacientes adultos-mayores no están incluidos actualmente en el tratamiento debido a que un viajes de esta naturaleza seria contraproducente a la terapia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)