domingo, 27 de julio de 2014
Cuarto puesto para Atleta riomayense en Maratón Aniversario de Gendarmería
Oscar Segovia, atleta de Río Mayo, participo este domingo 27
en la ciudad de Buenos Aires de la Maratón Aniversario de Gendarmería Nacional
obteniendo un merecido cuarto puesto entre más de 15 competidores.
“Fueron 10 km de pura lucha” sintetizo Oscar a este diario.
“Estoy muy contento por el nivel en mi categoría. Mi tiempo fue bueno pero hay
que seguir entrenando más para ir bajando los tiempos”. Agregó-
Cabe consignar que Segovia fue el único representante de la
provincia que participo de la competencia y lo hace en la categoría
especial motriz. Obtuvo el cuarto puesto
tras relegar a competidores de distintos puntos del país como San Juan, Santa
Fe, Corrientes, Tucumán, Formosa y Buenos Aires. La competencia comenzó a
desarrollarse desde las 08:30 de este domingo en la Costanera Sur en el marco
de los festejos por el 76° Aniversario de Gendarmería Nacional.
La actividad del atleta continuara el próximo 16 de agosto
en la ciudad de las Toscas, Santa Fe, donde participara de la corrida
aniversario.
Finalmente Oscar Segovia agradeció al Intendente Municipal
Prof. Gabriel Salazar tras haber recibido una beca para participar del curso
del sistema de formación y certificado de entrenadores organizado por la
Dirección de Deportes y Turismo de la Ciudad de Rada Tilly. Asimismo agradeció
al secretario de Gobierno Gustavo Hermida y a la comunidad en general por el
apoyo constante que recibe para representar a la localidad de Rio Mayo.
La sensación térmica fue de -9,6° en el día más frío del año en Comodoro
La sensación térmica llegó a los -9,6 grados en Comodoro Rivadavia y la temperatura más baja fue de -5,5° a las 2:30 de ayer. Con esos números se convirtió en el día más frío del año, aunque la temperatura fue la más benévola de la provincia porque en la cordillera, en lugares como Río Mayo o Esquel, la térmica bordeó los 16 grados bajo cero y en Puerto Madryn fue de -14,7. Para hoy se estima un leve aumento de la temperatura y podría llover por la noche.
EN EL RESTO DE LA PROVINCIA LAS HELADAS FUERON MAS FUERTES MIENTRAS QUE LA SENSACION TERMICA LLEGO A LOS -15,9 EN ESQUEL Y A -14,7 EN PUERTO MADRYN
Se congeló hasta el gas envasado en garrafas y más de un vehículo se resistió a responder en el arranque. Por las cañerías de agua que están a la intemperie no pasó líquido hasta después del mediodía, gracias a la presencia de sol, aunque no fueron pocas las que resultaron destruidas debido a la propia presión que ejerció la solidificación.
Con ese panorama despertó ayer Comodoro Rivadavia, donde viene perdiéndose la costumbre a las temperaturas extremadamente bajas como las que trajo la masa de aire, muy frío, que se desplaza hacia el océano Atlántico y que afecta prácticamente a todo el país.
El derroche de agua, tanto involuntario como voluntario, acarreó otros peligros que se tradujeron en veredas y calles escarchadas, por lo que desde la tarde noche del viernes el personal de Defensa Civil se encargó de tirar sal en los tramos más críticos de la zona urbana y, desde esa guardia, a través de Diario Patagónico, se solicitó a los vecinos que colaboren y no arrojen agua en la vía pública para evitar accidentes.
Si bien los 5,5 grados bajo cero y la sensación térmica de -9,6 que se registraron en Comodoro Rivadavia ubicaron a la jornada como la más fría en lo que va del año, se puede decir que comparada con el resto de la provincia fue la mejor temperatura. Es que en Puerto Madryn la sensación térmica alcanzó los 14,7 grados bajo cero; en Trelew 12,6 bajo cero y en Esquel llegó a los 15,9.
Con ese panorama despertó ayer Comodoro Rivadavia, donde viene perdiéndose la costumbre a las temperaturas extremadamente bajas como las que trajo la masa de aire, muy frío, que se desplaza hacia el océano Atlántico y que afecta prácticamente a todo el país.
El derroche de agua, tanto involuntario como voluntario, acarreó otros peligros que se tradujeron en veredas y calles escarchadas, por lo que desde la tarde noche del viernes el personal de Defensa Civil se encargó de tirar sal en los tramos más críticos de la zona urbana y, desde esa guardia, a través de Diario Patagónico, se solicitó a los vecinos que colaboren y no arrojen agua en la vía pública para evitar accidentes.
Si bien los 5,5 grados bajo cero y la sensación térmica de -9,6 que se registraron en Comodoro Rivadavia ubicaron a la jornada como la más fría en lo que va del año, se puede decir que comparada con el resto de la provincia fue la mejor temperatura. Es que en Puerto Madryn la sensación térmica alcanzó los 14,7 grados bajo cero; en Trelew 12,6 bajo cero y en Esquel llegó a los 15,9.
ESTADO DE RUTAS
El fenómeno afectó además el normal tránsito por las rutas nacionales y provinciales, las cuales debieron ser mantenidas con sal por las empresas contratadas a tal fin desde Vialidad Nacional y Provincial.
En ruta 3, tanto hacia el norte como al sur de Comodoro Rivadavia, se recomendó transitar con extrema precaución debido a la presencia de hielo en la calzada. La recomendación es idéntica para quienes deban viajar hacia el oeste por las ruta 26 y 40. El tramo más crítico de esa zona está entre Tamarisco y Tecka, según el parte de transitabilidad que se emitió ayer.
Según se informó desde la oficina local del Servicio Meteorológico Nacional, para hoy se esperan temperaturas de entre 0 y 6 grados, registrándose un leve aumento, mientras que para la noche se esperan posibles precipitaciones. De todas maneras, el frío no se irá en lo inmediato.
El fenómeno afectó además el normal tránsito por las rutas nacionales y provinciales, las cuales debieron ser mantenidas con sal por las empresas contratadas a tal fin desde Vialidad Nacional y Provincial.
En ruta 3, tanto hacia el norte como al sur de Comodoro Rivadavia, se recomendó transitar con extrema precaución debido a la presencia de hielo en la calzada. La recomendación es idéntica para quienes deban viajar hacia el oeste por las ruta 26 y 40. El tramo más crítico de esa zona está entre Tamarisco y Tecka, según el parte de transitabilidad que se emitió ayer.
Según se informó desde la oficina local del Servicio Meteorológico Nacional, para hoy se esperan temperaturas de entre 0 y 6 grados, registrándose un leve aumento, mientras que para la noche se esperan posibles precipitaciones. De todas maneras, el frío no se irá en lo inmediato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)