
Pasadas las 21 horas de ayer, producto del deshielo, una gran masa de barro se desplazo y dejo intransitable un carril de la ruta 40.
Pasadas las 21 horas de ayer, producto del deshielo, una gran masa de barro se desplazo y dejo intransitable un carril de la ruta 40.
En una ceremonia realizada en la Plaza San Martin de Nuestra localidad se conmemoró el aniversario del fallecimiento del General San Martín.
El acto que conto con la presencia de la Intendente Municipal, Paola Santos y autoridades locales se llevo a cabo en la plaza central, tal como estaba previsto, a la hora 14:30.
Asistieron también las banderas de ceremonias de las escuelas y agrupaciones militares.
Las palabras Alusivas estuvieron a cargo del Concejal del Pro.Ve.Ch Adrian Delgado, para posteriormente colocar al pie del busto del General San Martín una ofrenda floral en su memoria.
La entonación de las estrofas del himno Nacional Argentino estuvo a cargo de Guillermo Marin, reconocido payador de la localidad.
En una tarde cargada de expresiones artísticas, los antiguos pobladores fueron agasajados con el tradicional té en la Escuela Hogar 36 donde eligieron a sus representantes.
Colmada las instalaciones por los mayores, el sábado pasado se realizo como cada año desde 1999 el tradicional té con los abuelos que con sus historias de vida llenan de significado el cumpleaños de nuestra localidad.
Con la presencia de la Intendenta Paola Santos y otras autoridades se llevo a cabo esta reunión que también tuvo la actuación del ballet municipal “Amanecer Sureño, el cuerpo de “Danzas Españolas”. Además interpretaciones a cargo de los artistas locales Luis “Cochito” Barrera y Carlos Oliva, entre otros.
La fecha elegida por la organización coincidió con la celebración del “día del Abuelo”. La reunión fue propicia para degustar del té con las exquisiteces dulces elaboradas por los participantes del taller municipal de comidas. A su vez, nuestros mayores pudieron departir e intercambiar ricos diálogos con historias.
La tarde culmino con un baile y la elección del rey y reina, recayendo en los antiguos pobladores, Eduardo Laso y Victoria Carril. En la ceremonia dejaron su atuendos los representantes elegidos el años pasado, Juan Muñoz y Rosita Giménez.
Donde la nieve y el hielo.
Cubren de blanco sudario.
La soledad de este suelo.
En donde en tiempos remotos.
Llegaron nuestros ancestros.
Montados en sus caballos.
Poblaron con gran denuedo.
Este nativo solar.
¡Río Mayo nuestro pueblo!
Ellos aquí se quedaron.
Luchando con gran empeño.
Conformando sus familias.
Soportando frio y viento.
Y haciendo de este lugar.
De la lana el epicentro.
Convirtiendo a Río Mayo.
En gran pueblo ganadero.
Formando bellas estancias…
Donde gauchos y troperos.
Demostraron en los años.
Su habilidad de camperos.
Te saludo pueblo mio.
Y en mi saludo, yo encierro.
A todos sus habitantes.
Los que están y los que se fueron.
Hoy celebran tu cumpleaños.
Setenta y cinco años transcurrieron.
¡Parece que fuera ayer…
Que te declaraban pueblo!.
Fin.
Rodolfo Montenegro.
Poeta patagónico y riomayense.