Avendaño se explayó en relación a este pedido del Pach diciendo que “este concejo ya se ha adherido mediante Ordenanza 1484/09, y decreto ley 209 del fondo Federal Solidario y refiriéndose a las obras que hay que realizarle al puente en cuestión , por seguridad , ya que es un paseo publico, necesita iluminación, ya que se torna un lugar peligroso , esta ley podría ser un instrumento a utilizar ya que están adheridos y tal cual lo dispone la legislación los fondos a percibir estarían dispuestos en una cuenta especial que ya ha sido aperturada y tengo entendido ya se habrían recibido fondos”, aclaró el concejal por lo que solicito a presidencia se arbitren los medios para el conocimiento de los concejales un informe detallado aprovechando el tema.
Al tiempo que agradeció: “a quienes firman la nota , por lo menos vemos la firma del Sr. Bernardo Rossi, entenderá que comparto esto pero quiero dejar aclarado que existen desde el punto de vista hídrico , informes que dicen que debemos tomar ciertas precauciones a la hora de hacer tal declaración como monumento histórico , la imposibilidad de no poder reemplazar la estructura , y los conflictos que se generan por el aumento del caudal en épocas de deshielo, por eso motivo necesitamos se pase a comisión”.-
Agradeciendo al PACH por estas actitudes “pero debo decir con gran sorpresa”, enfatizó el concejal, “pensé que el comité del PACH con estas características, (señalando las firmas , Presidente Bernardo Rossi, Secretario Noel Soto), no existía, no estaba en nuestra localidad , porque me hubiera gustado que también elaborasen un proyecto de declaración , ya que esta nota tiene fecha 8 de Abril, dejando bien en claro el absoluto repudio por los hechos ocurridos el 1º de Julio de 2009, al cual no solamente el comité del Pach sino todos los partidos políticos, de Río Mayo obviamente a excepción de los que estamos aquí, mas del Pach que son personas de la democracia, hacernos llegar el apoyo y el repudio mas amplio , esta bueno este tipo de aporte a la sociedad no solamente tenemos que tener predisposición para participar en cosas que nos gustan a todos, sino también cuando ocurren hechos como los que ocurrieron, hacer sentir la presencias en un estado democrático, por parte de los demás partidos políticos, lejos de herir susceptibilidades a los que firman la nota , o a los que integran el comité , sino un llamado a la reflexión para que en ningún momento de acá para delante nadie que tenga una posición o un puesto político que quiera se le ocurra generar o impulsar acciones como las del 1º de julio que atentan lisa y llanamente contra una institución democrática , será compartida seguramente por el comité del Pach.
Para finalizar comento sobre el Proyecto del puente, que existe, el cual se desprende de las obras alternativas de la tan comentada y dilatada Obra del Dique los Monos , nos quedaría este elevamiento y el proyecto integral de defensa y paseo costero y el mejoramiento estructural, hoy ex puente viejo, debemos tomar esta herramienta para tener una obra de reacondicionamiento del puente desde lo visual y poder de esta manera cumplir con este proyecto del Pach, en este contexto toda la información será de análisis del tratamiento de comisión., no es un mero tratamiento de declaración o no, como se puede interpretar , hay cosas que debemos tener en cuenta y cumplir”.-