Bodas de Plata para un Festival con Marca Registrada
Informe especial - Tres días intensos se vivieron en la localidad de Rio Mayo desde la Apertura del viernes 15, al cierre del día Domingo 17 con la presentación estelar, el ritmo y la alegría musical de “La Mosca” con la elección de la nueva soberana 2010 Luisina Mariel Rodríguez Gómez y el primer premio del concurso de esquila para Emiliano Calfú entre reconocimientos a antiguos hacedores de esta fiesta que identifica a los riomayenses.
El Festival que rinde su homenaje al hombre, al obrero de la lana, reconocido en el Departamento Senguer como mayor productor de lana de Sudamérica y a Rio Mayo como el centro mismo de toda la actividad cumplió 25 años.
La noche del Viernes tuvo su apertura con la presentación de la Bandera del Festival, diseño ganado por concurso por la Sra. Cecilia Contreras, mas adelante comenzaría la fiesta con los tradicionales destrezas criollas, volvió el “Chancho enjabonado”, para sorpresa de muchos el animal era de pequeño porte. Leandro Gigena uno de los participantes no tardo mucho en hacerse del chancho.-

Se encendían las luces imponentes del Predio Olegario Paiyaguala para el juego de las riendas y mas adelante la jineteada de petizos que otorgo premios al 1º Cristian Burgo (Sarmiento) y 2º Carlos Mansilla (Sarmiento)
Los chicos del Ballet Amanecer Sureño de Cultura Municipal realizaban su presentación en el escenario “Don Inocencio Lemos” para luego vivir una noche a toda tradición con la jineteada nocturna con 20 montas en crina limpia.
En las tribunas dispuestas para esta realización cientos de personas disfrutaban del espectáculo, que desbordó las expectativas de vecinos y organizadores.

A su término, la atención se centraba en el escenario Inocencio Lemos, Agrupación 32 banda compuesta por jóvenes músicos locales y Eclipse sureño, de la vecina localidad de Ricardo Rojas cerraban la jornada que sorprendió con la cantidad de público.
El Sábado 16 la inauguración oficial contó con la presencia de la Coordinadora de la organización Intendente Municipal Paola Santos, en representación del Gobierno de la Provincia del ministro de Gobierno Miguel Castro, y otros funcionarios, entre ellos el Diputado Provincial Sebastian Balochi , el Director del área programática de salud zona sur Dr. José Manuel

Corchuelo Blasco, Jefe de la Unidad Regional de CR Comisario Mayor Gustavo Alfredo, la Secretaria de Desarrollo Humano y Familia Raquel Colzani, Delegado comarca San Jorge Ministerio de industria y Agricultura Héctor Serrats, a cargo de la Intendencia de Sarmiento Miriam Jeréz, presidentes de comuna de la zona, los hijos de Don Inocencio Lemos, primer ganador del concurso de Esquila,
Mirta, Juan, y Luis Lemos.
Además reinas invitadas presentes: Romina Quiroga Reina del Salmón XXIX Edición- Lucila Belén Sepúlveda Reina IV Edición Fiesta Provincial del Pacifico- .Miss Trelew Karen Acosta. - 1º Princesa de la Fiesta del Cordero Romina Vivero-Miss Corderito Candela Barroso- Reina de Sarmiento Karen Batistina-

Reina de Alto Rio Senguerr Micaela Pereira-Reina de la Fiesta “Gato y Mancha” Senguerr Aldana Bustamante-
Anfitrionas de esta ceremonia la Reina Nacional de la Esquila XXIV Edición Zaira Nievas, Reina del Vellón Selena Pereira- Reina de Rio Mayo Brenda Muñoz- Gauchito Edición 2009 Juan José Huenchumil- numerosa marco de público, locales y visitantes.-
En presencia de autoridades provinciales y locales se reconocieron a reinas y destacados colaboradores del festival a lo largo de los 25 años.
Cerca del mediodía comenzó el Concurso de Esquila PROLANA, el almuerzo asado criollo, y la presentación en el escenario de los artistas El Vasco Salaberry junt

o a su hijo Sebastián, el Ballet de Aldea Beleiro “Juveniles de la Frontera”, Ballet Amanecer Sureño.
La consagración de la “reinita del festival Miss Vellón” recayó sobre la hermosa Ariana Valentina Muñoz, junto a su 1º princesa: Christell Emili Micaela Millatruz y 2º Princesa: Geraldina Belén Gómez. En tanto que como Gauchito del festival fue elegido Fidel Valentino Casihuil.-
También estuvieron en el escenario “El negro” Gómez, Mito Herrera, Noralí González acompañada de Sergio Casihuil y sus músicos.
La concurrencia se traslado luego de una fresca tarde al Gimnasio Malvinas Argentinas, allí

el telón se corrió para que aperturara la noche mágica el Ballet local Amanecer Sureño, precedido de los artistas Sergio Llancamán, el humor del Gato Peters, para posteriormente elegir a la nueva soberana sobre un total de cinco postulantes. La elegida fue la Srta. Luisina Rodríguez, 18 años, Estudiante de Ciencias en la comunicación, acompañada de la 1° princesa Wanda Barrera Dale (Pto Madryn) y 2° princesa Roxana Troman (Sarmiento).
Los Alonsitos deslumbraron con su música y la gente aplaudió y bailo al ritmo del litoral, cerrando la noche “El Maestro” Antonio Ríos le ponía el cierre de color y ritmo a esta madrugada de domingo.

Por la mañana de la ultima jornada, el tradicional Desfile de Gauchos, Centros Tradicionalistas ponían en alto a la celeste y blanca que flameaba portada por Orlando Alberdi, dirigiendo el desfile “El Abuelo de los Jinetes” Don José Áncaleo, por primera vez desfilaba portada por el primer gauchito del Festival Matías Guiñes la Bandera del Festival, representantes del C.S.Y D. Sarmiento, Loma Redonda, Ricardo Rojas, Lago Blanco, y otros lugares de la zona hacían su ingreso al predio, donde fueron recibidos por la Intendente Paola Santos y colaboradores.
Una gran ronda se formo en el campo de jineteada ya que allí el jurado elegiría a los destacados en sogas y caballos.

La final del concurso de Esquila Tally Hi (PROLANA) concentro la atención de turistas y adeptos a esta especialidad. El ganador fue el tetra campeón 2006, 2007, 2008 y sub campeón Emiliano Calfú de José de San Martin quien se alzo con 4.000 pesos y trofeo. Le siguieron en el 2º puesto: Segundo Quintonahuel (Loma Redonda). 3º Puesto: Juan Carlos Calfú (José de San Martín) y 4º Puesto: Carlos Flores (Carmen de Patagones).
El Campo de Doma se vio colmado, 120 montas para esta ocasión, con la conducción del “payador de los Montes” Guillermo Marin, el payador “Pancho” Estévez, Jorge Aguilar, y Juan Carlos Brem, que le ponían color a esta fiesta de tradición y coraje.-
Casi sobre el final de una tarde ventosa se definían las tres categorías que arrojaban la siguiente premiación:

CATEGORIA CRINA LIMPIA
1º Oscar Soto Sarmiento (trofeo $1.800)
2º David Marinao Sarmiento (trofeo $1.000)
3º JustinoGalarza Sarmiento (trofeo $700)
4º Juan Yanca Loma Redonda (trofeo $500)
CATEGORIA GURUPA SURERA
1º Sergio Balderrama - Las Heras (trofeo $2.500)
2º Adán Quiroz - Senguerr (trofeo $2.000)
3º Daniel Dickanson - Senguerr (trofeo $ 1.500)
4º Gastón Mogilardi Facundo (trofeo $ 500)
CATEGORIA BASTOS CON ENCIMERA
1º Orlando Córdoba La Pampa (trofeo $2.500)
2º Juan Rossi Las Heras (trofeo $2.000)
4º Marcos Moya Rio Mayo (trofeo $500)
Las tropillas fueron La Flor del Pago: Santiago Gómez (Río Mayo), La Dolorosa: Javier Cornejo (Rio Mayo), Rebenque y coraje: Hugo Sandoval (Sarmiento) y La Flor del Monte: Ariel Concha (Alto Río Senguer).

Facundo Saravia enriqueció esta organización con su presencia artística, interpretando clásicos de los “Chalchaleros” y temas inéditos.-
Creando en forma espectacular, a pesar del escepticismo que rondaba en torno a la critica, “La Mosca” le puso su sello a la fiesta del campo, la banda de “Ramallo” no escatimaron atenciones, y con su alegría musical contagiaron a niños, jóvenes y adultos, que al compás de su música entre saltos y aplausos disfrutaban, como pocas veces se ha visto, un show donde se escuchó , acompaño y bailó temas como : “para no verte más”, “las mujeres de tu vida”… y otros.
El “pelado” de anteojos oscuros Guillermo Novellis, recibió el caluroso saludo del público, a la vez que correspondió con firma de autógrafos, fotos y una disposición fenomenal, el líder de la banda tuvo palabras de emoción para el público que pese al frío acompañó una velada especial.
Los fuegos de artificio cerraban la fresca noche iluminado con una batería de colores una fiesta para no olvidar…
Ganadores y reconocidos del Festival de la Esquila
R

eina Nacional de la XXV edición de la Esquila: Luisina Mariel Rodríguez Gómez (Rio Mayo)
1° princesa Wanda Barrera Dale (Pto Madryn) - 2° princesa Roxana Troman (Sarmiento).
Reinita del Vellón: Ariana Valentina Muñoz.
1º princesa: Christell Emili Micaela Millatruz 2º Princesa: Geraldina Belén Gómez.
Gauchito del Festival: Fidel Casihuil
Reinas Invitadas
Romina QUIROGA XXIX Reina del Salmón
Lucia Belén Sepúlveda IV Edición Fiesta Provincial Del Salmón del Pacífico
Concurso de la Bandera del Festival: Cecilia Contreras
Concurso de esquilaEsquila PROLANA: 1º puesto: Emiliano Calfú (trofeo $4.000) (José de San Ma

rtín). 2º puesto: Segundo Quintonahuel -(trofeo $2.500) (Loma Redonda). 3º Puesto: Juan Carlos Calfú (trofeo $ 1.500) (José de San Martín). 4º Puesto: Carlos Flores (Trofeo) (Carmen de Patagones).
Esquila Maquina Maneado: 1º Puesto: Ricardo Marin. 2º Puesto: Pedro Cayuan. 3º Puesto: Jorge Molina.
Esquila a Tijera: 1º Puesto: Nora Tramaleo (Facundo). 2º Puesto: Efraín Medina (Facundo).3º Puesto: Valentín Jaramillo (Gobernador Costa).
Concurso jineteadaCrina limpia: 1º Oscar Soto Sarmiento (trofeo $1.800), 2º David Marinao Sarmiento (trofeo $1.000), 3º Justino Galarza Sarmiento (trofeo $700), 4º Juan Yanca Loma Redonda (trofeo $500).
Gurupa Surera: 1º Sergio Balderrama - Las Heras (trofeo $2.500), 2º Adán Quiroz - Senguerr (trofeo $2.000), 3º Daniel Dickanson - Senguerr (trofeo $ 1.500), 4º Gastón Mogilardi Facundo (trofeo $ 500).
Bastos con Encimera: 1º Orlando Córdoba La Pampa (trofeo $2.500), 2º Juan Rossi Las Heras (trofeo $2.000), 4º Marcos Moya Rio Mayo (trofeo $500).
Monta de Petisos: 1º Cristian Burgo (Sarmiento). 2º Carlos Mansilla (Sarmiento)
Destrezas criollasTirada de la Rienda: 1º puesto: Santiago Gómez. 2º puesto: Ricardo Millapé. 3º Pablo Zarate.
Chancho Enjabonado: Leandro Gigena.
Mejor Chapeado: 1º Leonardo Silva. 2º José Miguel Uribe
Mejor Juego de Soga de Desfile: 1º Javier Cayulef. 2º Gonzalo Centurión. 3º Diego Cayulef.
Mejor Juego de Soga de trabajo: 1º Ariel Ferreira. 2º Carlos Vázquez. 3º Juan Cayupan.
Mejor Caballo de Trabajo: 1º Carlos Vázquez. 2º Ricardo Schenkel. 3º Héctor Fadel.
Tropillas
La Flor del Pago: Santiago Gómez
La Dolorosa: Javier Cornejo
Rebenque y coraje: Hugo Sandoval
La Flor del Monte: Ariel Concha
LocutoresPredio: Stella Maris Ríos – Raúl Oliva
Gimnasio Municipal “Malvinas Argentinas”: Viviana Gutiérrez – Víctor Vega
Animadores
Guillermo Marin, “Pancho” Estévez, Jorge Aguilar, y Juan Carlos Brem.
Textos: Stella Maris Rios – Gustavo Salazar
Fotos: Riomayo1935