Se realizo la audiencia de debate en el marco de una causa, en la que se encuentra imputado Daniel Alberto Muñoz (19), imputado como presunto autor del delito de portacion de arma de fuego de guerra, sin la debida autorización.
El juicio fue llevado adelante por el Dr. Edgardo Rubén Hughes. El representante del Ministerio Publico Fiscal, fue el Dr. Raúl Coronel, en tanto la defensa técnica fue ejercida por el Dr. Manuel Mauriño.
En el inicio de la audiencia, el Fiscal relato los hechos investigados y explico que el acusado fue demorado, el pasado 23 de octubre, aproximadamente a las 13:00hs, en la intersección de la calle Patagonia y Gral. Paz, por registrar una orden de captura, dispuesta por el Juez Penal, Dr. Roberto Casal.
Al momento de palparlo de armas, la policía, constata que en su cintura y oculta entre su ropa, Muñoz, tiene un bulto con forma de revolver, envuelto en una tela de color bordo.
Al retirala y colocar el arma en el suelo, los uniformados, comprueban que se trata de un revolver, marca “Colt” calibre 38, cargada con un cartucho de bala.
En este contexto, se confirmo, que el acusado, no contaba con ningún tipo de autorización legal, para la portacion de un arma de fuego.
En cuanto a la pretensión punitiva, el Ministerio Publico Fiscal, solicito que se le imponga a Daniel Muñoz, la pena de cinco (5) años de prisión.
Por su parte, el abogado defensor indico que demostraría en el debate que la conducta del imputado, no se correspondía con la figura legal que establecía la Fiscalia.
Seguidamente, brindaron sus testimonios un suboficial de policía y el jefe de la comisaría Sarmiento, quienes indicaron que cuando el imputado ingreso en la dependencia policial, el jefe ordeno que se lo requise porque iba a queda detenido, y es en ese momento, en el que detectan el arma de fuego, oculta en el bajo vientre.
En este sentido, sostuvieron que de inmediato llamaron a un testigo civil, para labrar el acta correspondiente
También brindo su testimonio la perito de Fiscalia, quien explico los detalles técnicos sobre el funcionamiento del arma de fuego y el proyectil secuestrado en la causa.
En tanto, por parte de la defensa, brindo su testimonio un joven que se encuentra cumpliendo una pena en la Alcaldía Policial y que en el momento del hecho estaba alojado en la comisaría de Sarmiento.
Este testigo, manifestó que pudo observar desde el pasillo donde están ubicados los calabozos, que antes del mediodía ingreso Daniel Muñoz y permanecía apoyado contra la pared, cuando un uniformado coloco un paño color rojo con un arma de fuego a los pies del detenido y luego llego el jefe de la comisaría.
Ante esta versión, el Fiscal pidió que se realice un careo con los dos empleados policiales.
En este contexto, los tres testigos se mantuvieron en sus dichos, por lo que Dr. Coronel solicito al magistrado que se envíen los audios de la audiencia al Ministerio Publico Fiscal, para iniciar una investigación contra el testigo propuesto por la defensa por presunto autor del delito de falso testimonio.
En el momento de los alegatos, el representante de Fiscalia, sostuvo que mediante los testimonios escuchados durante el juicio se encontraba probado, que Muñoz había sido detenido en cumplimiento de una orden del Juez Roberto Casal, y que el arma de fuego hallada en la requisa era apta para el disparo.
En este sentido agrego, que no había posibilidad de cuestionar la requisa porque esta medida es una obligación para los policías, en procura de seguridad para el detenido.
Finalmente, solicito la aplicación de la pena de cinco años de prisión de cumplimiento efectivo, y el mantenimiento de la prisión preventiva, argumentando la posibilidad del peligro de fuga, en función de que el acusado tenía una condena por cumplir, una suspensión de juicio a prueba y una declaración de rebeldía.
Por su parte, el defensor pidió la absolución de su pupilo por considerar que el acta elaborada por la policía debía ser declarada nula.
Asimismo, el imputado utilizo su derecho a declarar y reconoció que llevaba el arma de fuego, pero que no tenía pensado utilizarla para cometer un hecho ilícito.El Juez, anuncio que el viernes a las 14 horas, dará lectura a la sentencia.
jueves, 5 de marzo de 2009
Sarmiento: Juicio por portacion y tenencia de arma de guerra
Se termino el tiempo de las vacas gordas

El año pasado termino con una verdadera demostración de la incapacidad por falta del intendente Fri y quienes lo acompañan en su reducido gabinete, casi familiar por llamarlo de alguna manera.
No hizo falta ni siquiera la intervención del sindicato municipal en materia laboral.
La planta municipal en el nuevo proyecto, que no será tratado, por ser presentado fuera de término, cuenta con un a diferencia de personal de 21 personas para ser exactos. Este aumento significaría el 18 % de la planta actual.
En un cálculo aproximado que estaría por debajo de la cifra real, podemos adelantar que el incremento del gasto municipal en personal seria superior a $ 41657,06.
El aumento podría causar problemas traducidos en el atraso en el pago de sueldos del personal en su conjunto. Otro detalle que no escapa a nuestro asombro es la forma poco prolija de designar categorías al nuevo personal.
En un momento histórico donde los estadistas están severamente ocupados en a titánica tarea de evitar el aumento del gasto publico. En una situación histórica donde los números hablan de un feroz aumento en las tasas de desempleo. La política propia de la lógica fricista esta a contramano.

Ayer recién ingreso, a última hora, una transferencia perteneciente a las regalías por coparticipación que recibe en forma fragmentada el municipio de nuestra localidad.
Lejos muy lejos casi perdido en el tiempo quedaron las palabras de Fri. Donde el mismo con total inconciencia y disimulada osadía aseguraba que “se estaba llevando una administración muy buena y de que se estaban pagando los sueldos en tiempo y forma.”
Hoy estarían cobrando el sueldo correspondiente al mes de febrero del 2009 los empleados de planta permanente del municipio y los de planta temporaria sin novedad hasta el momento.
El Intendente de Río Mayo es un administrador de pobreza, en todos los sentidos.
Si la crisis se profundiza en todo el territorio nacional y con un aumento en el recorte a las partidas dinerarias que llegan al municipio. ¿Cómo hará Fri para pagar los sueldos al mismo tiempo que otros municipios?
Sin un plan económico que sirva de guía y sin un solo proyecto de creación de obras que permita mejorar la infraestructura del pueblo, generando empleo y ventajas que pudieran seducir a posibles inversores que quieran apostar a la producción en esta pequeña localidad del Chubut, estaremos condenados a que la debacle financiera encuentre a la ciudadanía, desnuda, sin poder hacer frente a la crisis que ya se vislumbra en el horizonte cercano.
¿Qué pensaran sobre las nuevas incorporaciones los empleados municipales con varios años de antigüedad? ¿Estará en peligro el pago futuro de sueldos en el municipio de Río Mayo? Quizá el tiempo pueda darnos alguna respuesta.
Mientras tanto dirigentes de distintos partidos políticos estarían preparando una nueva presentación judicial contra la Presidenta del Concejo Deliberante si es que esta en un fallido intento de tratar el proyecto de presupuesto 2009 viola lo dispuesto en la ley de Corporaciones Municipales 3098, el reglamento del tribunal de cuentas de la provincia del Chubut y lo dispuesto en el Reglamento Interno del Concejo Deliberante.
Así comienza un nuevo año en la gestión municipal y el comienzo de sesiones legislativas que podría estar afectada por problemas judiciales por causa de mala praxis deliberativa.
Traducción libre de un cuento de Andersen
Conoces el cuento del rey desnudo? No? Entonces escuchá y sacá tus conclusiones de su enseñanza.

Para ser bombero
Dos años en el corredor
El día viernes 27 de febrero el Diario del Corredor festejó sus dos años llegando a la gente del interior del sudoeste provincial con noticias que interesan a sus habitantes.
La reunión se llevo a cabo en el Salón Punta Borja del Austral Hotel en Comodoro Rivadavia; a la misma asistieron autoridades, entre los que se pudo ver al Intendente de esa localidad Martin Buzzi y su par Ricardo Britapaja de Sarmiento, entre concejales, periodistas, corresponsales y fotógrafos de las distintas agencias con las que cuenta el joven diario.Tanto el Director Guillermo Medina como el jefe de redacción Hugo Hernández pusieron en valor el esfuerzo de los realizadores del diario quienes muchas veces hacen de canillitas, vendedores, redactores y fotógrafos para llegar con cada ejemplar que hoy acumula 25 ediciones impresas.
A la hora de los presentes Martin Buzzi entrego un libro aniversario de Comodoro Rivadavia y Claudio Mosqueira una plaqueta en conmemoración al aniversario diciendo que en el medio hay periodistas malos y buenos, ustedes son los buenos enfatizó el coordinador productivo de la Municipalidad comodorense.

Dos parejas de tango deleitaron a los presentes al ritmo del 2x4 con selecciones especiales para la ocasión.
Por supuesto que cada momento quedo registrado en fotos que seguramente serán parte del número 26 que saldrá a la calle en el mes de marzo.
Cabe rescatar que el diario se distribuye en las localidades de alto Río Senguer, Sarmiento, Río Mayo, Facundo, Aldea Beleiro, Aldea Apeleg, Lago Blanco, Ricardo Rojas, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Camarones, Esquel y Trevelin. Sus corresponsales son Fabio Durando, Alejandro Carrizo, Cristian Haro, Gustavo Salazar, Jorge Juarez y Cecilia Mourelos. Staff Ariel Simonato (diseño), Walter Calderón (Fotografía) y Sebastián Medina (Administración).
RECONOCEMOS DESDE ESTE ESPACIO DIGITAL EL ESFUERZO Y LES DESEAMOS A TODOS LOS INTEGRANTES MUCHAS FELICIDADES.
http://www.diariodelcorredor.com.ar/