
Con la presencia del gobernador Martín Buzzi, del presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Marcelo Diz; el intendente de Río Mayo, Gabriel Salazar; y autoridades provinciales, se dio inició al espectáculo del Telebingo Chubutense.
Y como es habitual, el Instituto de Asistencia Social (AIS) Lotería del Chubut repartió bienes de acción social a diez organizaciones intermedias, instituciones educativas, de salud y organismos.
En esta oportunidad se entregaron tres televisores, dos equipos de sonido, dos heladeras con freezer, un DVD, dos fotocopiadoras, nueve computadoras, tres impresoras, una desmalezadora, dos lavarropas, un horno micro ondas, un saturómetro, un aporte para la compra de instrumentos musicales y sillas en tándem. Todo esto es posible gracias al público apostador que acompaña las propuestas de Lotería del Chubut y que destina, por ley, el 80% de las utilidades generadas por la actividad lúdica en la provincia.
El gobernador Buzzi estuvo presente en la Fiesta Nacional de la Esquila, donde además de disfrutar las instancias de los festejos del trabajo del hombre rural firmó convenios, acordó la construcción de viviendas y la ampliación de una escuela.
“Creo que es un digno broche de oro tener el Telebingo Extraordinario en Río Mayo. Acompañamos cada fiesta popular de distinta manera, para que a todo el mundo le toque, para que todas puedan tener el acompañamiento del Estado y poder estar presentes en todo el territorio de la provincia”, afirmó el mandatario.
APOYO Y TRABAJO EN CONJUNTOEl presidente de Lotería del Chubut, Marcelo Diz, puso de relieve la importancia de la cooperación de los distintos organismos de Estado en el logro de dar lugar a distintas respuestas sociales.
“Este trabajo mancomunado entre apostadores, equipos técnicos, agencieros y como pide el señor gobernador de trabajar en conjunto con los ministerios y los distintos intendentes para llevar a cabo las mejores acciones para que las respuestas lleguen lo antes posible a quienes lo necesitan”, dijo.
Por otra parte el titular del organismo regulador de juego adelantó el apoyo de Lotería a las 63 fiestas populares que se desarrollan a lo largo de todo el año en toda la provincia lo que ya configura una parte de la idiosincrasia de la cultura chubutense: “vamos a ir recorriendo a lo largo de todo el año lo que es un distintivo de Lotería del Chubut (el Telebingo), haciendo un trabajo con la secretaría de cultura de la provincia e implementando las políticas públicas en todo lo referido a la cultura y el deporte”.
Además, Diz resaltó la importancia de lograr una cercanía e interés por las inquietudes de quienes acompañan cotidianamente las propuestas de juego de Lotería del Chubut ya que “es importante para nosotros involucrarnos y tomar conciencia de lo que es nuestra provincia, lo cual es un orgullo y potenciar sobre todo lo que tiene que ver con el desarrollo cultural y deportivo, que son armas de contención para toda la provincia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario