miércoles, 20 de marzo de 2013
Buzzi firmó acuerdos para abastecer de combustible a Aldea Beleiro y para construir dos puentes
El Gobernador visitó esta tarde esa comuna luego de encabezar el acto de reinauguración formal de la estación de servicio PetroChubut en Lago Blanco.
El gobernador Martín Buzzi presidió esta tarde el acto de firma de convenio de abastecimiento de combustible para la estación de servicio PetroChubut de Aldea Beleiro. Previamente, el mandatario provincial había encabezado en Lago Blanco el acto formal de funcionalización de la estación de servicio de esa localidad.
“Estas son las cosas que nos hacen estar mejor, que podamos tener en Aldea Beleiro los mismos servicios que en otros lugares de la provincia, pero manteniendo las virtudes de una comunidad chica, que tiene una calidad de vida diferente”, expresó Buzzi, al tiempo que destacó “la calidez diaria del buen trato que hace que las cosas cotidianas tengan detrás una comunidad como esta que le da valor”.
El mandatario provincial rubricó un acuerdo marco entre Petrominera Chubut, representada por su titular, Oscar Cretini, y esta comuna para el abastecimiento continuo de combustible en la estación de servicio de la red PetroChubut, que tiene un convenio con YPF para el aprovisionamiento de combustibles y productos a precios competitivos.
Por otro lado, Buzzi puso en valor las obras de infraestructura vial firmadas entre la Administración de Vialidad Provincial, encabezada por Maximiliano López, y la Comuna Rural de Aldea Beleiro, y señaló que “son dos puentes nuevos que van a dar confiabilidad de que van a estar disponible durante todo el año. Llueva o no llueva, vamos a tener la garantía de poder atravesarlo de manera confiable”. Se trata de la construcción de un puente sobre Zanjón Avilés y otro en proximidad del paraje Alto Rio Mayo, ambos sobre la Ruta Provincial Nº 74.
“Vale la pena que todos juntos hagamos este esfuerzo, que sumemos, que le demos confort y calidad de vida a nuestra comunidad”, consideró Buzzi. “Estas son las apuestas profundas que estamos haciendo para que cada comunidad se sienta mejor, más orgullosa y que todos juntos podamos seguir construyendo este destino común que tenemos por delante”, enfatizó.
El mandatario provincial entregó aportes del Programa “No al Frio” al presidente de la Comuna Rural de Aldea Beleiro, Antonio Sánchez. Además entregó los títulos de adjudicación de tierras a través del IAC para cuatro vecinos de la localidad, la adjudicación de reserva para el gimnasio municipal de esta comuna rural, y el título de la manzana 9A y 9B, que permite reconocer legalmente a sus ocupantes.
Acercar soluciones
El jefe comunal agradeció la presencia de las autoridades provinciales, y remarcó que “esto demuestra su determinación de acercarse a los pueblos y compartir con la gente”. Al mismo tiempo, Sánchez valoró que “esta proximidad destraba muchas situaciones y acerca soluciones, porque se conocen los problemas de primera mano”.
Por su parte, el presidente de Petrominera, Oscar Cretini, destacó el trabajo “codo a codo entre la Provincia y la Comuna para poner en funcionamiento nuevamente este punto de expendio de combustible”, que consideró como “estratégico para la conectividad de esta zona con la República de Chile".
“Hoy la estación ya está en marcha”, remarcó y auguró que “en el corto plazo podremos ampliarla y brindar servicios complementarios de una manera más confortable, ofreciendo mejores combustibles y la gama completa de productos”.
Planificación estratégica
Finalmente, el presidente de Vialidad Provincial, Maximiliano López, ponderó la “planificación estratégica de la gestión del gobernador Martín Buzzi, que focaliza en puntos básicos como la integración territorial y el desarrollo turístico y productivo”, e indicó: “Estos puentes son la primera etapa para la integración de todas las localidades de esta zona de la comarca”.
El funcionario detalló que se trata de puentes de alrededor de siete metros de largo, de doble mano, que permitirán el traspaso de tránsito pesado de una manera segura y recordó: “Hoy uno de esos puestos está hecho con el chasis de un camión, y el otro se corta el paso cuando llueve en demasía”.
“Esto es una apuesta importante, pensando para adelante, en el futuro, en el empuje y el crecimiento de todo este sector de la comarca”, enfatizó López.
Participaron del acto, además, el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ricardo Trovant; el presidente del Instituto Provincial del Agua (IPA), Nelson Williams; autoridades provinciales, comunales y público en general.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario