

En estos casos la asistencia consiste en indumentaria de abrigo y frazadas, botas de goma y borceguíes que posteriormente será distribuida entre cerca de 150 familias asentadas en “El Chalia” y las dos comunas rurales.
En estos casos la asistencia consiste en indumentaria de abrigo y frazadas, botas de goma y borceguíes que posteriormente será distribuida entre cerca de 150 familias asentadas en “El Chalia” y las dos comunas rurales.
Donde la nieve y el hielo.
Cubren de blanco sudario.
La soledad de este suelo.
En donde en tiempos remotos.
Llegaron nuestros ancestros.
Montados en sus caballos.
Poblaron con gran denuedo.
Este nativo solar.
¡Río Mayo nuestro pueblo!
Ellos aquí se quedaron.
Luchando con gran empeño.
Conformando sus familias.
Soportando frio y viento.
Y haciendo de este lugar.
De la lana el epicentro.
Convirtiendo a Río Mayo.
En gran pueblo ganadero.
Formando bellas estancias…
Donde gauchos y troperos.
Demostraron en los años.
Su habilidad de camperos.
Te saludo pueblo mio.
Y en mi saludo, yo encierro.
A todos sus habitantes.
Los que están y los que se fueron.
Hoy celebran tu cumpleaños.
Setenta y cinco años transcurrieron.
¡Parece que fuera ayer…
Que te declaraban pueblo!.
Fin.
Rodolfo Montenegro.
Poeta patagónico y riomayense.
3 comentarios:
Mucho se habla pero la realidad es otra, no hay que hacer bandera con la nesecidad de la gente. Hay muchas personas que no tienen agua en sus domicilios, ni un palo de leña para calentar agua para hacerle una leche a sus hijos; pero claro como ellos no lo viven, si quieren ayudar procuren que esa ayuda llegue a destino y que sea igualitaria, me gustaría que aprendan el significado de: SITUACION DE EMERGENCIA. por favor no provoquemos mas a los afectados que lo unico que sienten es impotencia e indignación
COMENZO LA CARREA A LA GOVERNACION, INTENDENCIA,ETC,NO JUEGUEN CON LA NECESIDAD DE LA GENTE.-
Primero miren sus quinta y despues salgan a repartir lo sobra...
Publicar un comentario