La comisión Investigadora acusa al ejecutivo de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Fri enfrentaría el próximo 1 de agosto siete cargos.
Cabe recordar que el día 08 de mayo de 2009 vecinos de esta localidad solicitaron la suspensión del Intendente Municipal por distintas causa las que eran acompañadas de 545 firmas.
El día 11 de mayo el poder legislativo decidió dar lugar este pedido dejando desde entonces conformada la Comisión Investigadora dispuestos en los Artículos 112 y 112 bis de la Ley Provincial Nº 46 de Corporaciones Municipales y ratificada con sus integrantes el día 19 de junio de 2009. Tres días más tarde el jefe comunal toma conocimiento – nota mediante- que la composición de la mencionada comisión queda presidida por el concejal por la minoría Alejandro Avendaño, secundada por Marina Martín y Alberto Mazquiaran por el ProVeCh.
Casi con un correlato de los sucesos acontecidos el Edil Avendaño mocionó que se procediera a la separación preventiva del cargo al Intendente Municipal hasta tanto se resuelva en definitiva conforme al Articulo 113 bis y 114 de la Ley 46 de Corporaciones Municipales. Las trasgresiones – según reza el documento - son consideradas graves en esta etapa. La moción presentada por el edil justicialista fue aprobada por unanimidad de los Concejales presentes.
Un día con matices.
Uno a uno fueron llegando los ediles al Concejo Deliberante. En contados minutos de las 10 de la mañana la presidente del Cuerpo Deliberante Paola Santos consulto a viva voz al jefe de la Comisaría Distrito Río Mayo Sub – Crio. Juan José Caligaris si las garantías de seguridad están dadas para dar comienzo a la sesión, lo cual fue ratificado por este ultimo.
Estaban todos los ediles. Paola Santos, Marina Martín, Alberto Mazquiaran y Adrián Delgado por el ProVeCh. Alejandro Avendaño, Ana Maria Wolf y Nelson Torres el justicialismo.
Primeramente se leyeron por secretaria las dos actas correspondientes a sesiones especiales del día 26 de junio y 1 de julio. Esta ultima impedida de manera anticonstitucional por personas que responden al entorno del acusado intendente.
Prosiguió la lectura del dictamen y el posterior sometimiento a consideración de los concejales, que por medio de mano alzada votaron por darle curso a la investigación.
Un cuarto intermedio de 25 minutos para redactar la resolución que el propio intendente recibirá por la mañana del día jueves 23, acompañado de todo el expediente, por el cual tomara conocimiento de primera mano de los cargos que se le imputan, dentro de los restantes días deberá presentar su defensa.
11:20 finaliza la sesión. Previo a esto se pudo saber que el día sábado 1 de agosto se realizara la audiencia de debate a la hora 10:00 bajo la misma modalidad, a puertas cerradas. Sólo con periodistas.
Profunda tristeza
Dijo sentir el reconocido locutor de FM 100 Ulises Pereda luego de cubrir la sesión especial de ayer y observar el panorama.
“una comida no se hace si no hay materia prima” sentenció para fundamentar que a la situación que vive la localidad no se llega por arte de magia sino por la alteración de los factores.
Llamo poderosamente la atención su pronunciamiento, ya que a la fecha se había mantenido muy al margen de emitir juicio sobre la alicaída gestión del Intendente.
Pero al parecer no hay quien defienda cuando la toalla esta en pleno vuelo a la lona.
“hay mucha gente que trabajo para llegar” expreso como un claro ejemplo de que ello no fuera valorado por el intendente.
Como mensaje final de su editorial abogó porque a partir de esta nueva decisión “se aplaquen los ánimos” y “se empiece a pensar más en el pueblo”.
Es la gran duda que se genera a partir de sus propias declaraciones de ayer a la tarde en LU20 Radio Chubut en dialogo con Carlos Difilipo
El intendente adelantó que para la notificación no estará en Río Mayo, pese a que tomo estado publico que en el día de hoy la presidente del H.C.D lo buscara por cielo, mar y tierra hasta entregarles las actuaciones, el dictamen de la Comisión Investigadora y la resolución donde se le comunicara su separación preventiva.
Primeramente dijo que debía realizar gestiones oficiales y con el correr de los minutos traslado sus infundadas declaraciones al plano medico. Una cita con el traumatólogo.
A esta altura de los acontecimientos poco se sabe de quien o quienes lo asesoran en esta patriada, ya que según también lo hizo publico, habría despedido a la asesora legal del municipio, Dra. Fabiana Uribe por el parentesco que tiene con la presidente del Concejo Deliberante Paola Santos, a la que acuso de tener interés en quedarse con la intendencia.
Volviendo al dialogo con Difilipo, el Intendente Fri también evaluó la posibilidad de atrincherarse en el despacho negándose a cumplir la orden emanada por el Concejo Deliberante en Pleno hasta tanto haya justificativo.
“Mis concejales son títeres y muy infantiles”
Descargó Fri justificando que detrás de la decisión tomada de su separación hay intereses políticos para que asuma Paola Santos hasta el 2011 utilizando como chivo expiatorio la figura de su antecesor.
Dijo también textualmente sin pudor alguno “me voy a sentar con mi abogada a escuchar a los jueces estos, a los concejales, a los infantiles estos, porque no los puedo llamar de otra forma y voy a exponer todos mis argumentos y documentación necesaria”.
Los primeros pasos de Santos
Al frente de la comuna serán asesorados por el Dr. Juan Colihueque, integrante de la Mesa Ejecutiva Provincial de ProVeCh quien arribaría anoche a esta localidad. Por la mañana quedaría diagramado el operativo rastrillaje para dar con el Intendente y notificarlo. Con seguridad por la tarde serian convocados los concejales para que el actual Vice- Presidente Alberto Mazquiaran tome juramento a la titular del ejecutivo como así también a la concejal suplente Ana Mansilla para su puesta en funciones.
1 comentario:
por fin!!!
Publicar un comentario