En relación a estos encuentros y los mantenidos con otros sectores de la comunidad, el funcionario explicó que “el objetivo fue el de asistir a reuniones con autoridades y miembros de la sociedad civil de esta localidad para acompañarlos como se está haciendo en toda la provincia en la reconversión de los malos hábitos en relación a los residuos, ya que si bien tienen una planta de separación, hay mucho para trabajar todavía y necesitamos que se sume toda la comunidad”.
En este sentido, Gamboa indicó que “se va a trabajar mucho con Educación Ambiental, por eso estuvieron presentes los integrantes del Area de Educación Ambiental del ministerio para fijar fechas y temáticas para la capacitación docente y relevar las necesidades de la población en cuanto a talleres y capacitaciones relacionadas con los residuos.”
Participación de las instituciones
Durante el encuentro, que fue transmitido en vivo por la radio local, se recibieron aportes desde las distintas áreas tales como la Cooperativa de Servicios Públicos, que ofreció la posibilidad de abrochar a la boleta de luz, una cartilla con recomendaciones sobre los RSU, la Gendarmería que solicitó la colocación de canastos para la vereda y el Pastor Arroyo del Consejo de Pastores Evangélicos, quien requirió charlas de concientización para la separación de residuos y extracción diferenciada.
Por su parte, el personal de Trabajo Social del Hospital, comentó que brinda ayuda a través de los promotores para el trabajo casa por casa, en tanto que personal del Ejército comentó que su gente realiza el “Día de la montaña limpia” en el que se realiza una limpieza sectorizada.
Se implementarán diversas acciones
Como resultado de los encuentros mantenidos, se acordó comenzar en marzo del año próximo con la capacitación docente de 70 hs. que ofrece el Area de Educación de la cartera ambiental con temas tales como suelo, desertificación y RSU. Además, se convocará a una campaña de limpieza similar a la realizada en Rio Senguer y se acompañarán las iniciativas de las instituciones con el aporte de material gráfico con recomendaciones sobre el manejo de los residuos.
Se continuará con acciones ya iniciadas por el municipio como la separación de cartón del resto de los residuos, capacitándose al personal del ejecutivo y legislativo municipal.
Para concluir las actividades, los representantes del Ministerio de Ambiente, realizaron una recorrida por la planta de separación de residuos de la localidad, con el fin de ver cuáles son las necesidades y los ajustes que deben realizarse para un mejor funcionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario