
La referida Comisión de padres tiene como misión organizar eventos a lo largo de todo el año para recaudar fondos destinados a cubrir gastos de la fiesta de fin de curso.

Oscar Guayquin, organizador de esta disciplina indicó que “hace varios años no se realizaba un campeonato de estas características. La intención cuando hable con la comisión del colegio 706 y los chicos (3º año), era de darle la oportunidad a la gente mayor, ya que la categoría libre estaba en plena actividad”.
El ingrediente que agrego dinámica al campeonato fue la participación de los equipos de mujeres y de chicos entre 6 y 8 años representando a barrios e instituciones de la localidad, incluyendo a la vecina comunidad de Facundo. Tal fue la integración que se genero a través de este campeonato que la presidenta de esa comuna rural, Vilma Pinilla, asistió al gimnasio con unas 60 personas para alentar a sus representados.
“Martín Fierro fue la sorpresa del campeonato”.
Indicó Guayquin al referirse al equipo que desde un comienzo mostro toda la garra y la entrega para lograr los triunfos que lo fueron posicionando como el mejor equipo del certamen. Jugo una semifinal y final que debieron definirse por penales ante Autoservicio Alex y Deportivo Menuco, respectivamente.
Un equipo que por otro lado “llamo la atención”, el día de la presentación, su capitán, Guillermo Marin, conocido defensor del acerbo nativo, ingreso junto al equipo vestido Chiripa, bota de potro, corralera y vincha como Martín Fierro. Motivo por el cual toda la hinchada se volcó a favor de ellos y lo acompaño con canticos, aplausos, hasta el final.
Una cena de camaradería se organizo luego de que Martin Fierro mediante la definición por penales no solo, obtuviera el campeonato, sino que también trofeos por la valla menos vencida otorgada a Fidel Casihuil y el mejor Jugador, recayendo en Ricardo Rossi.
A la hora de evaluar los resultados del campeonato señaló que “creo que es buena la integración que ha quedado porque hay muchas persona que juegan al fútbol, pasan los 40 o 50 años y se avergüenzan de participar, porque las cosas no van salir como cuando tenían 20 años. El incentivo ha sido bueno; participar es muy importante y en este caso, se hizo para ayudar a los chicos”.
LA FORMACIÓN
Fidel Casihuil(Arquero), Jorge Aguilar, Ricardo Rossi, Nelson Llenleu, Carlos Pisco, Eduardo Lazo, Juan Epuyan, Guillermo Marin (c) Fabián Serenschuk.
ESTADÍSTICA DE MARTIN FIERRO
El primer encuentro que disputo Martin Fierro fue contra Menuco donde el resultado favoreció por 1 a 0 a este ultimo. El segundo encuentro fue con Nueva Esperanza donde lograron imponerse los campeones por 13 a 2. Contra San Ignacio una contundente 6 a 1 lo coloco en la semifinal que la disputo contra Autoservicio Alex empatando 3 a 3 y bajo los tres palos por penales lo liquidaron con un 2 a 1. Ya en la instancia final se volvieron a encontrar con el deportivo Menuco. Un empate por 2 a 2 lo obligo a definir nuevamente por penales, aventajando por 3 a 2.
AGRADECIMIENTOS
Tanto los padres como los alumnos de 3º año polimodad agradecieron a: Municipalidad de Río Mayo, Banco del Chubut, Concejal Alejandro Avendaño, José Avellaneda, Gustavo Hermida, Josefina Uribe, Juana Guayquin (Etap) Vilma Soto, Adolfo Piloni, Walter Ferreira, Dario Guayquin, Julio Sánchez, Emanuel Torres, Miguel Alan, Julio Ferreira, FM armonía, identidad, 105.5, Radio Nacional y Cable Canal Río Mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario