sábado, 24 de enero de 2009
Invertirán 1.600.000 pesos para construir puente en arroyo Chalía
EL PROVECH TOMARÁ UNA DECISIÓN EL 27 DE FEBRERO
El presidente del Provech, Raúl Mac Burney mantuvo ayer un encuentro con el concejal de Rawson, Antonio Ruscelli para ir buscando una posición sobre que hará el partido en las próximas elecciones legislativas.
Ambos dirigentes coincidieron en que habría que sumarse al Partido Justicialista y apoyar a los candidatos que ese partido presente, “el próximo 27 de febrero haremos una reunión con toda la dirigencia en Río Mayo para tomar una posición y definirnos al respecto”, explicó el edil.
Sostuvo que cada uno deberá volcar su experiencia, analizar cómo observa el partido y qué hacer en el futuro y sostuvo que si bien algunos ya salieron a dar su postura, él cree que lo mejor que le pueda pasar al Provech es conformar una alianza con el justicialismo y apoyar esos candidatos.
“Por nosotros mismos será muy difícil proyectar una buena elección para este año y mantener el mismo nivel de votos por eso es que debemos sentarnos a debatir este tema a fines de febrero y que cada uno aporte lo suyo y se exprese”, dijo Ruscelli.
En diálogo con este medio, el edil capitalino insistió que lo mejor para el Provech es conformar una buena alianza con el PJ y proyectarse con toda la fuerza para el 2011 para tener mejores perspectivas, “nosotros nacimos gracias a una alianza programática del justicialismo, la estamos cumpliendo y es buena porque no somos oposición por la oposición misma y esto ha logrado un excelente nivel de convivencia con el gobierno”.
INVESTIGAN A BRITAPAJA POR VIAJE A ESPAÑA
La documentación presentada y las explicaciones de Britapaja en su momento, lejos estuvieron de clarificar la controversia que se produjo, por lo que se cree se estaría en presencia de algo podría interpretarse como la posible comisión de un ilícito penalmente reprochable.
Cabe recordar que Britapaja fue invitado junto a otros jefes comunales por la petrolera Pan American Energy a visitar España y tomar conocimiento en directo de las modalidades aplicadas en esas latitudes para el desarrollo estratégico y la conectividad de las localidad que se parecen a las nuestras por su marco geográfico.
Esta invitación implicaba la cobertura de todos los gastos que la presencia de los intendentes demandara y sin embargo Britapaja solicitó que se le pagasen viáticos en dólares, lo que se entiende no correspondía hacer.
Con ese cometido el concejal Villegas utilizo la herramienta que la democracia le confiere y emitió un pedido de informes al Departamento Ejecutivo Municipal con fecha 3 de diciembre que pese a tener la obligación de hacerlo en 15 días “no me extraña que todavía no haya llegado, el intendente hace lo que quiere para trabar nuestro trabajo en el Concejo por cuestiones mucho más simples que ésta donde debe dar explicaciones” dijo Villegas.
“También en la misma fecha le hemos pedido a la Presidente del Concejo que nos permitiera disponer de una copia de las actuaciones que se llevaron a cabo en el período anterior y tampoco no ha dado una respuesta, lo cual teniendo en cuenta la poca importancia y el ninguneo a que somete a todos nosotros Britapaja, sus funcionarios y concejales no nos extraña aunque deberán rendir en algún momento cuentas en estrados judiciales”.
Para finalizar Villegas agregó que “Britapaja ha impuesto a lo largo de los años una política de ocultamiento y de mentiras que tratamos de dilucidar de a poco y nos obliga a buscar donde nos cierran todas las puertas y posibilidades, fíjense un solo detalle, nosotros estamos acostumbrados a ver a Britapaja recibir obsequios y presentes que son entregados al intendente de Sarmiento, y éstos no son de la persona que los recibe, no son personales, no se los puede llevar a la casa, son de todos los sarmientinos, son de toda la ciudad y deberían integrar un registro y el patrimonio de la misma, sin embargo de estos 17 años no existe nada semejante, es todo muy desprolijo y sospechoso” concluyó.
Se vienen tiempos agitados y enriquecedores para la vida democrática de Sarmiento, que auguran un cambio en el futuro de la misma.
¿QUE SE LE PREGUNTA A BRITAPAJA?
PEDIDO DE INFORMES
VIAJE A ESPAÑA INTENDENTE MUNICIPAL
CUESTIONARIO
Que se informe acerca del tipo de comunicación que se recibiera relacionada con la integración de la delegación de intendentes de la región que viajaron a España.
Que se indique el/los organismos que la emitieron.
Que se indique si la misma constituía en si misma una invitación para el titular del Departamento Ejecutivo Municipal.
Que se indiquen los beneficios y alcances que implicaba la invitación.
Que se adjunte fotocopia certificada por funcionario municipal competente de toda la documentación recibida.
Que se indique el tipo de licencia que se extendió para que el titular del Departamento Ejecutivo Municipal pudiera viajar.
Que se adjunte fotocopia certificada por funcionario municipal competente, de la resolución de autorización para realizar el viaje a España.
Que se indique si se abonaron, por qué concepto y extensión, viáticos al titular del Departamento Ejecutivo Municipal.
Que se indique mediante qué procedimiento y en que moneda se determinó el monto correspondiente a cada día de viáticos.
Que se indique si se liquidaron “Gastos a Rendir” por el tiempo que duró la visita a España.
Que se adjunte fotocopia certificada por funcionario municipal autorizado de la resolución de reemplazo del titular del Departamento Ejecutivo Municipal.
Que se indique si tras el viaje se efectuó algún informe de los resultados del mismo, con mención a la fecha, lugar y asistentes y si se lo elaboró por escrito y se les entregó un ejemplar a quienes lo presenciaron o se encuentra algún ejemplar en el ámbito municipal o en cualquier otro para su consulta.
Si en las visitas oficiales se le obsequió documentación, folletería, cd`s con imágenes y/o videos de cada lugar. En caso afirmativo cual ha sido el destino dado a ese material y si se ha dispuesto de alguna manera el libre acceso a la comunidad en general.
Si se le entregaron obsequios institucionales por parte de las autoridades españolas visitadas, en caso afirmativo, descripción y destino dado a los mismos.
EN SARMIENTO LOS GRANDES DEUDORES ANDAN EN 0 KM
En varios tramos de su intervención se opuso a viva voz a los argumentos que intentaba sostener Britapaja y sus colaboradores y en una de ellas denunció “que en Sarmiento los grandes deudores andan en camionetas 0 km y que si les cobrara como corresponde no se llegaría a tener estos problemas”, con lo que transparentó un tema que en los corrillos de la ciudad “se habla por lo bajo y nadie desconoce”.
González se ha caracterizado por ser estudiosa de todos los temas que llegan al Concejo Deliberante y por poseer una opinión independiente de los deseos del intendente Britapaja, señalando que “asumí el compromiso de trabajar por mi comunidad defendiendo los intereses de todos los habitantes aún cuando en ese trabajo existan diferencias de criterios con los miembros de mi propio partido político, y aún cuando se me acuse de traidora, porque se que el tiempo y los hechos me llevaran a la verdad”.
Más adelante agregó que “para mí ha sido un año muy difícil; soy una persona muy honesta que me gusta ir de frente, siempre he actuado con sentido común, y por ahí hemos tenido encuentros desafortunados con el Ejecutivo y también con miembros de mi mismo bloque, por lo que he tomado la decisión este año de apartarme un poco y tomar decisiones que yo creo son convenientes para todos”, lo que presagia una nueva deserción en el Partido Alternativa Vecinal que lidera Britapaja, que se suma a la creación de un bloque unipersonal por Héctor Muñoz, la renuncia de Aníbal Jaramillo “la desaparición” de Carlos Alonso y la “ausencia con aviso” de Graciela Marín.
Por su parte el justicialista Rubén Camarda, acotó que “en su momento hice un pedido de informes solicitando entre otras cosas que se me informe la nómina de lo que consideran “grandes deudores de la municipalidad”, los motivos por los que se llegó a esa situación y las acciones que se hubieran emprendido para terminar con ellas y como era de esperar y ocurre permanentemente me respondieron con chicanas y se me negó el listado que se pedía, en clara y manifiesta actitud de desconocimiento de mi responsabilidad como concejal, si los grandes deudores no existen y se hicieron las cosas bien, por qué no lo hacen público?. Los rumores a los que hace referencia Viviana González también los he escuchado en la calle y tienen nombre y apellido y eso no es justo para quienes pagan puntualmente”.
Por su parte Villegas destacó que “estamos analizando la posibilidad de recurrir a otros organismos del Estado, que obliguen a Britapaja a respetar la Ley y que nos permita cumplir con nuestro trabajo, cesando en su política de ocultamiento y de mentiras que poco a poco van saliendo a la luz”.
Fri teme al futuro Gobierno del ARI
Río Mayo, 16 de enero de 2009.
ACUSACIONES DE RUBEN FRI DE REVUELTAS EN RIÓ MAYO DE EX MILITAR CARAPINTADA Y DE LOS MOVIMIENTO DE FRENTE PARA LA VICTORIA Y DEL ARI.
Además el primer mandatario manifestó que se encuentran dolidos por su derrota y de haber vivido de la TETA DE ESTADO, pero a su ves reconoce que no son 3 o 4, sino que fueron unas 100 personas que se manifestaron pidieron su destitución.
El Gringo Lamy es considerado por un grupo de personas que no están conforme con la gestión de esta intendencia como un caudillo Riómáyense, liderando en la mesa municipal del ARI pero ya se llevó un gran porcentaje del peronismo con el, esta trabajando firme y convencido a favor del pueblo que carece de gestión política.
En una declaración efectuada en este medio (Radio Identidad) El Sr Lamy, nos manifestó:
"El Sr Fri quiere expulsarnos del pueblo aduciendo que somos un grupo de personas no gratas.Para el no somos gratos por que somos ciudadanos común, dedicados a nuestros trabajos que caminamos solos por el pueblo y desarmados. Tenemos la seguridad que obramos en de buena fe y que no tenemos que escondernos ni cuidarnos.El Señor Fri hoy en día se moviliza en nuestro pueblo y atiende en su despacho con la custodia de hombres contratados y a los cuales su sueldo se lo pagamos los riomayenses.La dictadura de Ruben Fri lo esta acorralando, en su propio temor, lo cual lo a llevado al desequilibrio mental que ya no puede evaluar los descontroles sociales que el mismo provoco y menos aun controlarlos y darles solución.Tenemos un intendente que aparenta no encontrarse bien psicológicamente o no esta capacitado para gobernar, necesita un control medico inmediato, un hombre que se encierra en su oficina y no sale a dialogar ni siquiera con el bloque de sus concejales en ocho horas, teniendo el pueblo en la plaza, negándose a atender al ministro de gobierno no esta en sus cabales.
Por que me retire
Porque planteo sobre tablas la formación del Provech el gran creador de esta fuerza Mario Das Neves, quien logro comprar los ideales a algunos radicales traidores a sus principios con hambre de poder y se pusieron a la par, no hace falta dar nombre, todos saben en Chubut quienes son los diputados del Provech.Son aquellos que en la cámara de diputados van15 minutos firman y se van a su casa o van a levantar la mano cuando el señor Das Neves se los ordena, aprobar una ley, como puedo seguir siendo justicialista, si Das Neves prefiere un radical que levante la mano y no un justicialista que piense, jamás formare parte de esta dictadura chubutense.
Lo importante es que Rió Mayo fue olvidado por un año no tubo obras hoy es un pueblo fantasma, sabemos que en la semana próxima van a venir de la provincia, a gestionar la documentación que no llevo a cabo el ejecutivo municipal, para que se active la mano de obra local en la construcción esto razona en los hechos que nuestros reclamos sociales son justos, que solo hase falta escucharnos somos personas capaces e inteligentes, queremos tener un Intendente que gestione para el pueblo porque esa es la dignidad de un pueblo a los riomayenses, hoy no les importa la bandería política, debemos tener una persona que sepa gobernar con capacidad e igualdad social, con políticas claras y genuinas para nuestro pueblo que el gobierno de la provincia no tenga que venir a resolvernos los problemas que tenemos que resolver nosotros y que lo sabemos hacer el mensaje es el siguiente.
Nos equivocamos
Necesitamos que Ruben Carlos Fri en un acto de grandeza y en bien de su pueblo haga un paso al costado para que río mayo pueda seguir avanzando como Facundo o Senguer, dejar de ser un pueblo chico, el estallido social le dijo basta a Fri, el gobierno de la provincia esta trabajando en el área social, políticamente la problemática local continua sin mejoras, al contrario se alejo el dialogo con la oposición debido a declaraciones absurdas y mentirosas del primer mandatario en la que acusa y trata de responsabilizar al ARI y el PJ. Acusandolos de haber organizado en su contra una revuelta con un ex cara pintada del ejercito, aun invita a enfrentarnos en muestra de poder diciendo que convocara el a su gente, dando un claro mensaje que el solo gobierna para una parte y no para el pueblo, nosotros presentamos un reclamo justo y democrático, no una batalla de ámbito militar.
Porque digo que no tiene Gestiónes Políticas
Porque esta solo, en un año no logro conformar un gabinete de trabajo, no tiene secretario de gobierno, el HCD le saco el apoyo su propio partido lo expulso del Provech, un área tan importante como la de Acción Social se encuentra acéfala de personal para la atención al publico a esta área la maneja su esposa, siendo que Río Mayo cuenta con profesionales idóneos para el manejo de esta gestión, planta de residuos sólidos cerrada por 8 meses, centro de salud municipal despido de profesionales y cierre por 11 meses.
Es por eso que digo que Río Mayo no tiene gestión política y que ya no nos vamos a quedar mas de brazos cruzado a esperar que pasen los 4 años nosotros queremos dejar de ser un pueblo chico y debemos pertenecer al modelo chubut por mas que seamos oposición somos chubutenses. Vamos a esperar que le respondan el pedido de informe que pidió el Diputado Urbano del ARI sobre los hechos ocurridos, de la represión por parte de la policía en presencia del ministro Pérez Catan para saber quien ordeno el comienzo de los tiros encontra del pueblo. Donde había niños y mujeres, y de acuerdo a los informes se efectuaran las denuncias correspondientes este hecho que no debe quedar impune porque fue una realidad, no es un invento político como por ahí lo quiere hacer ver el oficialismo.
Tramposos y Verseros
Como Montoya que en su carrera de abogacía años atrás le durmió los tramites de jubilación por 5 años a un vecino riómayénse, ejemplo don Montenegro Rodolfo, perdiendo la documentación, este es un diputado del PJ, Sebastián BaloChi abogado, joven y hábil, pero con poca memoria, vino a querer ponerle paño frió a la problemática que vivimos con buenas palabras pero sin soluciones al margen olvido un detalle que quien encabeza el movimiento de la UOCRA en Rió Mayo es el Sr. Cardoso Claudio, a quien estafo tiempo atrás y en una defensa a Casimiro y otros, este es el abogado Balochi, lo conocemos. Así que mejor, que no nos venga a dar clases de Moral y que se dedique a hacer su trabajo, nosotros vamos a hacer el nuestro.
Los esperamos para el debate
Eso si, sean justos o manden a alguien que no conocemos, así por lo menos no nos creen ignorantes.
Sres los riomayenses nos sacamos la pluma hace rato. Sabemos lo que queremos, sufrimos un estallido social por abandono a las personas a lo largo del año 2008 por parte de los gobernantes de turno, y carecemos de falta de gestión política del Sr ejecutivo municipal.
NORBERTO LAMY
PRESIDENTE MESA MUNICIPAL
ARI (Río Mayo)
Publicado por: http://jxichubut.blogspot.com/2009/01/fri-teme-al-futuro-gobierno-del-ari.html
EL PRESUPUESTO LOS PONE NERVIOSOS

Pero como la realidad muestra otra cosa y los ánimos de los concejales también, el sainete que protagonizan en torno a la aprobación del presupuesto anual para el año en curso, que el Departamento Ejecutivo Municipal busca imponer autoritariamente se parece más a un capricho que a la razonabilidad de posiciones políticas o de interpretación distintas.
En este marco y tal como se veía venir, las diferencias llegaron a la agresión verbal primero y a las amenazas luego, teniendo como protagonista activo al vecinalista Ricardo Sandoval y destinatarias las concejalas Rita Vázquez del PJ y Viviana González ahora alejada del vecinalismo.

La respuesta de Sandoval no se hizo esperar y tras tratarla de “mentirosa” anunció sus intenciones de denunciar ante la Oficina Anticorrupción la situación laboral de la justicialista Vázquez que “ha solicitado licencia por enfermedad en el establecimiento escolar donde es Directora y no haya hecho lo mismo en el Concejo”.
El intercambio bizarro de palabras entre ambos, tuvo su conclusión cuando el vecinalista la desafió a “que si tiene algo que decir que lo diga en la justicia”, cosa que se desconoce si la concejala Vázquez estará dispuesta a sostener en ese ámbito.
Mientras esto sucede y hay concejales que honran con su trabajo la confianza depositada en ellos por la ciudadanía, otros se entretienen en estos menesteres mucho menos loables que obligarán en el futuro a una mejor selección de quienes la representen.
sábado, 17 de enero de 2009
EL ACCIONAR DEL CONCEJO DELIBERANTE TERMINARA EN LA JUSTICIA
Mientras tanto el vecinalismo sostiene que se han dado todos los pasos necesarios para su aprobación y por ende ya puede ser aplicado plenamente, la oposición encarnada por Camarda, Barú, Villegas y González, sostiene lo contrario.
Y lo hace hasta tal punto, que han efectuado consultas a dos reconocidos constitucionalistas, quienes por separado han coincidido en sus dictámenes de inconstitucionalidad, lo que convierte a la aprobación de la Ordenanza Tarifaria propuesta por Britapaja, en “nula de nulidad absoluta” por lo que el cobro que se haga a los contribuyentes de Sarmiento con el nuevo módulo de 0,38 centavos, deberá ser retrotraído y devuelto a los mismos en caso de prosperar la presentación judicial que se hará una vez finalizada la feria veraniega en los tribunales.
Además, en la sesión llevada a cabo en horas de la noche de ayer, el concejal Camarda, dio a conocer la posibilidad de ampliar la denuncia en Tribunales, incorporando la figura de “falsedad ideológica” que se produjo cuando se “escribió en la Ordenanza, algo que no se dijo en la Sesión”, lo cual puede ser claramente observado con sólo leer el acta de la misma.
Cabe acordar que la Ordenanza Tarifaria que tuvo idas y vueltas y diversos condimentos extras, como la amenaza de despidos que realizó Britapaja luego “de reconocer que por su responsabilidad se llegó a esta situación”, se aprobó en la Sesión Extraordinaria del 23 de diciembre pasado, para lo cual votaron afirmativamente Héctor Muñoz, Ricardo Sandoval, Rita Vázquez, González, Jorge Giraudo, Nélida Manrique y Miriam Gerez, mientras que Camarda, Barú y Villegas mantuvieron su oposición.
Sin embargo, más tarde Camarda, Barú, Villegas y González denunciaron ante la Presidencia del Concejo que la moción del concejal Giraudo de “llevar el incremento del módulo a 0,38 y tratar durante el mes de junio un segundo incremento progresivo para alcanzar los 0,54”, no guardaba relación con lo que había escrito luego “donde se quiere hacer aparecer como que ahora se aprueba el módulo a 0,38 y automáticamente en junio se aumenta a 0,54” y “lo que nosotros decimos en realidad es que en junio vamos a volver a conversar para ver si lo llevamos o no a 0,54”.
No es lo mismo. Se informó.
También se señaló acerca de hacer reserva de los derechos que les compete y de la posibilidad de recurrir a la justicia, cosa que parece ser el destino de esta controversia, que tiene defensores y detractores por igual.
En medio de esta batalla, los contribuyentes de Sarmiento ven que se les mete la mano en el bolsillo y se trata de escudar las razones de este verdadero impuestazo, detrás de una política municipal errática, desorientada y criticada por toda la comunidad que cada vez exige mayor responsabilidad de quienes han sido elegidos para gobernarlos.
Fuente: Sarmiento Post
El juez dejó en libertad al joven que el jueves apuñaló a otro en Río Mayo
Fuentes judiciales informaron que durante la audiencia de control de detención, el juez de Sarmiento, Roberto Casal, solicitó a la representante del Ministerio Público Fiscal. Andrea Vázquez, que informara sobre los hechos a investigar.
Posteriormente, el imputado utilizó su derecho a declarar e indicó que en esa madrugada se encontraba en el interior de un pub y luego de jugarle una broma a un amigo de la infancia, este reaccionó de mala manera, propinándole un golpe de puño, por lo que los dueños del local lo obligaron a retirarse.
Chapalala declaró que Painemal comenzó a recriminarle por lo que había sucedido minutos antes en el interior del bar. Además el imputado explicó que al observar que Painemal se acercaba con intención de agredirlo físicamente, sacó su cuchillo de la cintura, se abalanzó sobre el joven y lo agredió con el arma blanca en dos oportunidades. Finalmente señaló que al observar lo que había hecho y reflexionar sobre la situación, decidió tirar el cuchillo en la calle y presentarse en la comisaría.
En ese contexto, la fiscal jefe solicitó al juez la aplicación del arresto domiciliario y prohibición de contacto con las víctimas y testigos, argumentando la posibilidad de entorpecimiento de la investigación.
Por su parte el defensor público, planteó la aplicación de un arresto domiciliario nocturno debido a las características del trabajo diurno del imputado, como peón rural.
Finalmente, el magistrado no hizo lugar al pedido del Ministerio Publico Fiscal, y dispuso otorgar la libertad del detenido y la prohibición de contacto con la víctima y los testigos.
Publicado por Diario El Patagonico - http://www.elpatagonico.net/index.php?item=nota&idn=41039&ref=hoy
NO TERMINAN LOS PROBLEMAS PARA BRITAPAJA
El Concejo Deliberante vuelve a ser protagonista de esta pulseada, al haber presentado una nota en la que se pide la nulidad de la legislación tarifaria aprobada el pasado 23 de diciembre, ya que lo actuado no es lo mismo que con cierta picardía el vecinalismo ha volcado en el escrito remitido al departamento Ejecutivo Municipal.
Cabe recordar que en esa fecha se llevó cabo la Sesión Extraordinaria convocada con la finalidad de aprobar la Ordenanza Tarifaria que el Contador Orquera defendió hasta el límites más allá de lo aconsejable, tratando de imponerla y satisfacer los deseos del intendente Britapaja que con la excusa de no efectuar despidos de personal, pretende cerrar los números municipales cada vez más en rojo.
Extrañamente la postura más cercana a los deseos de todos los concejales, fue expuesta por el concejal Jorge Giraudo, que dicho sea de paso no se ha caracterizado por una participación muy activa durante el período que finaliza estos días.
Si bien Giraudo tiene un muy bien ganado lugar en la sociedad sarmientina por su labor docente en la escuela Agraria, no se lo había podido conocer hasta el momento como protagonista de la vida política de la misma, más allá de sostener hasta imprudentemente, algunas imposiciones e intromisiones de Britapaja en la labor parlamentaria de otro poder totalmente independiente y en éste período mucho más crítico a su gestión.
De todos modos estos avatares no parecen alterar las ansias de protagonismo de Britapaja que mientras la ciudad vive una situación de efervescencia, ha elegido las cálidas arenas de las playas de Necochea, previo paso por la Fiesta de la Cereza, para recién a su regreso “ocuparse” de estos temas como prefiere repetir habitualmente.
Tal vez para ese entonces las cosas habrán llegado a la justicia como se ha amenazado desde la oposición y las cosas se encontrarán en un punto donde empiezan a jugar otros intereses, que no serán los de los vecinos seguramente.
Esta vez de acuerdo a lo que dice la Constitución Nacional, quien sea responsable “deberá responder con su patrimonio” y dejar de una vez de pasarle los costos de su propia incompetencia a los contribuyentes como sucede desde hace 16 años a la fecha.
Fuente: Sarmiento post
Milagros de fe en la Patagonia.
La campaña evangelística promovida por el Pastor Víctor José Lombardo comenzó con una gran afluencia de público, que luego de las 19 horas del día viernes 16 recibió el poderoso mensaje de Dios. El principal orador de esta primer jornada fue el Pastor Hugo Fajardo que acompañado de músicos y coros de la localidad de Río Mayo y Sarmiento hicieron vibrar las tablas del centro cultural.
Cabe recordar que esta campaña es parte de suceso vivido el año pasado en el teatro Neptuno de la ciudad de Mar del Plata en el mes de octubre al que denominaron “IMPACTO
Como parte de su gira evangelística el pastor muestra en material de alta definición en imagen de sucesos anteriores de milagros donde vidas fueron transformadas por el poder de Dios. La diversidad de milagros pertenecen a cruzadas de fe en Chile y Argentina con testimonios que corroboran que existe un Dios de poder.
“estamos creyendo que Dios va a seguir abriendo puertas en
En relación al mensaje dijo que “debemos ampliar nuestra visión espiritual, ya que en Cristo todo lo podemos, esto alienta a preocuparnos más por las almas inconversas”. Es en este contexto que agregó que “es mucha la necesidad de la gente”.
Para la jornada de hoy se espera una masiva concurrencia; en tanto que el pastor Evangelísta Víctor José Lombardo junto a su equipo predicara y ministrara el encuentro de poder con diferentes estilos de alabanzas y un resumen en un audiovisual de la campaña evangelística de Mar del Plata, mientras que mañana será la ultima jornada en San Julián para el día lunes continuar la gira patagónica en Puerto Santa Cruz, allí Lombardo tiene previsto visitar las nuevas instalaciones de una iglesia del Ministerio.
viernes, 16 de enero de 2009
BRITAPAJA QUIERE SER SENADOR
Si bien la especie no ha podido ser confirmada por la ausencia del jefe comunal de Sarmiento, que se encuentra disfrutando de sus vacaciones en la playas de Necochea donde posee una propiedad desde hace algunos años atrás, ha trascendido en los círculos políticos del Provech, que una de las posibles fórmulas para enfrentar las elecciones legislativas de este año, estaría integrada por el empresario y actual diputado provincial Ricardo Astete y el cuestionado intendente Ricardo Britapaja.
Este alejamiento “que todos tratan de negar”, reconoce sus orígenes cuando Britapaja decide ser candidato a intendente por el Frente para la Victoria y de improviso y con muy poco tiempo para nuevas postulaciones, decide “hacer un salto al vacío” borrando con el codo lo que firmó con la mano, lo que obligó al gobernador Das Neves a inventar un candidato y una campaña contra reloj.
“Britapaja no se banca al gobierno de la provincia” y aprovechará ahora esta situación para separarse del mismo, en tiempos en que el Provech soporta renuncias, cuestionamientos y críticas, que podrían darle una oportunidad de “salvar la ropa” alejándose del trámite cotidiano que le ha generado una caída libre en su imagen política en la ciudad.
Esta especulaciones, que son negadas desde las máximas autoridades del Provech, por ahora son meros rumores de verano, se irán dilucidándose con el paso de los días y dejarán en claro el grado de veracidad que pudieran tener o si sólo se trata de un producto de la larga exposición al sol en alguna playa elegida por los políticos de turno.
Fuente: SARMIENTO POST.
Apuñalaron e hirieron gravemente a un hombre
Como parte de una reyerta callejera producida luego de una noche de copas un hombre resultó gravemente herido de dos puñaladas. El autor material del hecho se entregó y permanece detenido.
Las circunstancias se habrían producido en horas de la mañana del día jueves 15 luego de la salida de un local nocturno denominado “
El arma blanca del agresor dio en el abdomen mientras que a través de los testimonios recogidos en el lugar, el agredido emprendió una corta huida, y un segundo puntazo rozó la zona intercostal.
La víctima, una persona mayor de edad oriunda de la localidad de Alto Río Senguer fue identificada como Hugo Painemal, quien llegó a la comisaria sangrando y denuncio que había sido agredido por una persona a quien no identificaba al momento.
Inmediatamente se da aviso al nosocomio local y ante la urgencia del caso personal policial se dirige al domicilio del profesional de turno a quien trasladan hasta las instalaciones de
Paralelamente a las actuaciones de rigor que establecen las leyes en estos casos, sorpresivamente para los empleados abocados a las primeras tareas investigativas para dar con el o los agresores se presenta voluntariamente en la comisaria una persona, al que identificaron como Ángel Cristóbal Chapalala, quien admite su culpabilidad y participación en el hecho de sangre.
Dirigiéndose al lugar de los acontecimientos una comisión policial al mando del Oficial Principal Fernando Mora, y el Cabo Néstor Arce logran demorar a otros sujetos que tras prestar declaración recuperaron su libertad, quienes a su vez también portaban armas blancas, lo que hace presumir que podría haberse producido una fatal desenlace.
Cabe señalar que Chapalala quedó inmediatamente detenido a disposición de
En tanto que Painemal fue trasladado al nosocomio local y posteriormente debido a las heridas que registraba se resolvió en primera instancia derivarlo a la ciudad de Sarmiento, ya que Río Mayo en horas de la mañana no contaba con energía eléctrica. Más tarde se puso saber que la victima se encontraba estabilizado, recuperándose, sin perdida de conocimiento en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.
A su vez las fuentes consultadas señalaron que las puñaladas no habían comprometido o afectado ningún órgano vital por lo que el paciente permanecería en observación tras la intervención quirúrgica practicada.
Por supuesto que es destacable la tarea tanto policial como del médico actuante en virtud de que en principio se temió por la vida del agredido al que se le practicaron reanimación con los medios que se tenía acceso en ese momento; el abundante flujo de sangre que emanaban sus heridas hizo que entrara en un shock hipobolemico pero la labor profesional impidió un desenlace fatal.
miércoles, 14 de enero de 2009
Atraparon a prófugo de la justicia
Sucedió el pasado lunes 12 en horas de la mañana. Un patrullaje que efectuaba personal de la comisaria distrito Río Mayo procedió a una persona que registraba pedido de captura emanado por tribunales de la ciudad cordillerana de Esquel.
Román Oreque era buscado por la justicia desde el año 2007. Según aportan fuentes oficiales, debía presentarse al juicio oral y público y no lo hizo, por lo tanto la Cámara del Crimen con asiento en esa ciudad emitió el pedido de captura para dar con el paradero.
Cabe consignar que el prófugo habría protagonizado un hecho de sangre en la localidad de José de San Martin donde una persona resulto fallecida. Oreque seria el autor material del homicidio y por lo tanto debía prestar declaración indagatoria en los estrados judiciales de Esquel.
Personal de la Comisaria de Río Mayo efectuando tareas operativas y preventivas reconoció a este ciudadano y procedió a su aprehensión, alojándolo en la dependencia local a disposición de la oficina Judicial con asiento en la localidad de Sarmiento, quien dispuso permanezca alojado hasta tanto sea trasladado a la Ciudad de Esquel a prestar declaración ante los hechos que se les imputa.
Piden informes al jefe de ministros por un lesionado con bala de goma

EL PEDIDO DE INFORMES
lunes, 12 de enero de 2009
24ª EDICION DEL FESTIVAL NACIONAL.



“somos conscientes, desde el gobierno, de la situación de crisis que vive el hombre de campo”, señalando en ese sentido que “somos conscientes de que no nos han venido buenos tiempos” en la alusión a la prolongada sequía, nevadas, cenizas e incendios agregando a ello que “no nos acompaña el mercado”, aludiendo al mercado internacional de lanas.
El vicegobernador a cargo del Ejecutivo Provincial señaló que si bien “muchas veces se cayó el hombre de campo, muchas veces también se levantó y nosotros podemos decir con orgullo que desde que llegamos al gobierno cuando hubo inundaciones, sequía, incendios o lo que fuere siempre estuvimos al lado del hombre de campo y lo vamos a seguir haciendo”.
En ese marco dijo que “hemos recorrido todas las localidades, todas la provincia y en todos lados damos la cara, conversamos con los productores”, remarcando que el acompañamiento del Estado al sector agropecuario se ha visto reflejado en medidas como “quita de impuestos, créditos del Banco del Chubut y entrega de subsidios directos”.
Tras recalcar los permanentes viajes del gobernador Mario Das Neves a Buenos Aires para la realización de numerosas gestiones ante la Nación, el vicegobernador también se refirió al trabajo que han venido realizando los senadores nacionales por Chubut, Marcelo Guinle y Silvia Giusti.
Finalmente expresó que de una situación complicada como la que está sucediendo a nivel internacional “se sale trabajando, estando unidos, encontrando los caminos de solución, tanto en lo privado como en lo público”.
Insistió el vicegobernador que “nosotros vamos a seguir haciendo los esfuerzos necesarios para seguir acompañando al hombre de campo”, dijo.
Cabe destacar que el Gobierno provincial y legisladores provinciales entregaron un premio en representación de la Legislatura del Chubut para quien resultare ganador del Concurso de Esquila y otro para la nueva reina nacional de la esquila.
Posterior a las palabras de las máximas autoridades, la comitiva se traslado al escenario de esquila, donde daba comienzo la primera ronda del concurso PROLANA. Esquiladores, agarradores, enbellonadores, prenseros y barrenderos fueron parte del espectáculo relatado por el Ingeniero agrónomo Ariel Aguirre.

La elección de la soberana reina Nacional de la esquila, definición que estuvo a cargo del público posterior a dos pasajes vestidas con ropa informal, de noche y verano. La selección recayó sobre la bella joven catamarqueña Zaira Nievas.
El cierre de la noche mágica estuvo a cargo del reconocido vocalista del grupo cumbiero "Yerba Brava".
Precedieron a esta actividad el Asado Criollo, actuación del Gato Carcamo y Atilio Payeta, concurso de jineteada y finales, Entrega de Premios a los ganadores de las competencias, actuación de “Cuerda Floja” para cerrar esta nueva edición con fuegos de artificio y la presentación de los Charros de la Comuna de Lumaco.
Previo al cierre el Intendente Fri agradeció a la comunidad y a los visitantes por el acompañamiento remarcando que “esta fiesta es de todos los riomayenses y de todos los que nos visitan” invitando a que el próximo año vuelva a visitarla.
Los premiados y ganadores de la Esquila
Reina Nacional de la Esquila
Zaira Nievas

Selena Ivanoff
Gauchito del Festival
Juan Manuel Huechumil
Concurso de esquila (Sábado)
1. puesto: Julio Vidal Ávila (Trelew)
2. puesto: Emiliano Calfú (José de San Martin)
3. Puesto: Segundo Quintonahuel (Río Mayo)
4. Puesto: Juan Carlos Calfú (José de San Martin)
Categoría Crina Limpia (Viernes)
1. Puesto: Daniel Dikanson.
2. Puesto: Cipriano Galarza.
3. Puesto: Luis Puñalef (Alto Río Senguer)
4. Puesto: Gerardo Mendoza
5. Puesto: Daniel González
Categoría Grupa Surera (Sábado)
1. puesto: Julián Burgos
2. puesto: Adán Quiroz
3. Puesto: Mario Ferreira
4. Puesto: Luis Puñalez
5. Puesto: Mariano Campos.
1. puesto: Fernando Opazo (Río Mayo)
2. puesto: Pedro Burgos
3. Puesto: Alfredo Sepúlveda
4. Puesto: Gerardo Mendoza
5. Puesto: Sebastián Santizañez
Mejor chapeado
Miguel Uribe (Río Mayo)
Mejor Juego de Soga
Javier Cayulef (Río Mayo)
Mejor vestimenta y soga de trabajo
Silvano Casihuil (Río Mayo)
Mejor Caballo
José Benitez (Comodoro Rivadavia)
Críticas y ausencias notorias.
Espectáculos con modificaciones de último momento en el programa. Ballets anunciados en la grilla jamás estuvieron en el escenario. Visita de funcionarios provinciales el día sábado en decadencia. Ausencia notoria de concejales, a excepción de Alberto Mazquiaran. Ausencia de Reina Nacional de la Esquila en acto oficial. Ausencia de ballet municipal. Playback´s y covers en exceso. Cero artistas locales, y mucho menos de relevancia nacional. Peleas de fondo con promesas de nunca más. Corridas y detenidos. Esto en síntesis dejó un festival con sabor a una fiesta local.
Nadie puede negar que haya habido esfuerzo, pero a las claras quedó reflejada la escasa organización y difusión. El día viernes tan sólo cuatro puestos de ventas que corresponden a los artículos regionales y artesanales se instalaron. Estos lugares fueron ocupados como playa de estacionamiento a valor de cinco pesos. Una escasa participación de público que a última hora, cuando la entrada era libre recién acudió a ver los últimos espectáculos. Quizás la modalidad de cobrar entrada el viernes, cuando siempre fue gratis jugó en contra. El valor de los espacios de ventas que aumento considerablemente en cuanto a precios y no en cuanto a prestación de servicios, por lo tanto el incremento se trasladó a los posibles compradores.
La intención de cobrar y hacer dinero a como dé lugar, llevó a los organizadores a recaudar hasta para presenciar el acto oficial. Pobrísima asistencia de público fue el resultado. Las imágenes no mienten.
El discurso del Intendente (papel en mano) que en principio era temido por propias autoridades provinciales resultó ser un libreto de maestro escolar. No dijo nada. Poco para resaltar y sin anuncios, mucho menos convenio. Ratificando una vez más – y como dijo Pérez Catan- falta gestión y completar expedientes para que las obras lleguen.
En total desacierto como el año pasado, la mayor importancia estuvo dada en la jineteada que repartió 13.000 pesos en premios en tres categorías y con tres días de protagonismo. La esquila PROLANA se llevó adelante el día sábado en una sola modalidad repartiendo entre sus competidores 4.000 pesos.
El emprendimiento Guenguel volvió a mirar desde afuera un espectáculos del cual hace varios años era protagonista con la esquila de guanacos y su stand de muestra de prendas de vestir producidas desde la materia prima.
La Reina Nacional de la Esquila Noelia Lorenzo mostró su notorio enojo y decidió no participar del acto oficial. A horas de entregar su reinado aun no había recibido su premio; un viaje a Puerto Madryn que fuera anunciado – con bombos y platillos- el año pasado en la primera edición organizada por la novísima gestión de gobierno municipal.
Empleados de la radio municipal que realizó la cobertura integra del festival enojados con su productora general (léase Sra. de Intendente) que por descuido pretendía alimentar a los colaboradores con “chorizos crudos”.
Un intendente enojadísimo con representante de grupos musicales al que habría prometido “por la luz que me alumbra” nunca más nos vas a estafar.
Otro espejo fue el espacio negado a artistas locales y cuerpo de danzas folklóricas. Ni por las tapas fueron convocados. Quizás no son dignos representantes de esta gestión…
Tropillas locales para el concurso de jineteada, ausentes. Locutores locales, ausentes.
Después casi sobre el final llegó el discurso del intendente. Premio a sus palabras un sórdido silencio donde correspondía aplausos.
viernes, 9 de enero de 2009
Tiempo de fiesta en Río Mayo
Fri culpó a un medio de Río Mayo
jueves, 8 de enero de 2009
IMPACTO DE DIOS EN LA PATAGONIA
miércoles, 7 de enero de 2009
Máxima tensión en Río Mayo: Fri le pidió ayuda al Gobierno provincial
Ayer (05/01/2009) fue otro día de movilización en la localidad. Hubo quema de cubiertas y pedidos de renuncia.En medio de una renovada movilización popular, ayer Río Mayo vivió una agitada jornada con la presencia del ministro de Gobierno, Máximo Pérez Catán, y del subsecretario de Relaciones Institucionales, Pablo Das Neves, quienes dialogaron con los vecinos en la vereda del municipio.En general, los 300 manifestantes expresaron a viva voz su disconformidad con la gestión de gobierno que lleva adelante el cuestionado intendente Rubén Fri (Provech) y aprovecharon la presencia de los funcionarios provinciales para solicitar trabajo, viviendas y asistencia social ante la ausencia de los organismos municipales.
Un joven fue herido en la protesta de Río Mayo
Los vecinos pidieron por planes sociales, viviendas y cloacas. Fri no se hizo presente en esta nueva movilización. Pérez Catán viajó a Río Mayo en donde vecinos del lugar mantienen una protesta desde fin del año 2008 por la mala gestión que, consideran, tiene el actual intendente del municipio, Rubén Fri(PROVECH).
Fri pertenece al partido político Proyección Vecinal de Chubut que fue creado previo a las elecciones generales del año 2007 y que postuló como su candidato a gobernador al también candidato por el partido justicialista y actual gobernador, Mario Das Neves.
"Luego de escuchar a los vecinos desde el gobierno provincial nos comprometimos a trabajar en los diferentes temas para transmitirlos al intendente y así mejorar la calidad de la gestión", dijo el ministro al concluir su actividad en Río Mayo. El ministro explicó que las demandas se centran en inconvenientes surgidos por la falta de empleo por lo que indicó que habrá “asistencia económica y social” para quienes lo necesiten y respecto a quienes “solicitaban la renuncia del intendente se les explicó lo referido a la autonomía municipal por lo que la situación se ha apaciguado”.
Antes de la presencia de los funcionarios provinciales, los vecinos se manifestaron frente al municipio y la decisión de las autoridades de cerrar los portones de acceso al lugar provocó forcejeos y un enfrentamiento entre los manifestantes y el personal policial. Hubo quienes tiraron piedras y se defendieron con palos a partir de los disparos que efectuó el personal policial con balas de goma que hirieron a un adolescente que participaba de la protesta.
LOS VECINOS DEPOSITARON UNA CUOTA DE CONFIANZA EN EL MINISTRO DE GOBIERNO
Tras las manifestaciones populares, la localidad de Río Mayo retorna lentamente a la calma. (Foto: riomayo1935.blogspot.com)Ese fue uno de los principales compromisos que asumieron los funcionarios que llegaron el lunes desde Rawson para calmar un poco los ánimos en Río Mayo y brindar una esperada contención al jefe comunal, por expreso pedido del gobernador Mario Das Neves.Tanto el ministro provincial de Gobierno, Máximo Pérez Catán, como el subsecretario de Relaciones Institucionales, Pablo Das Neves, coincidieron en que la “prioridad” está en la asistencia social que necesitan los vecinos y luego analizar la crisis política local, algo de lo que el gobierno chubutense prefiere tomar distancia.
Pérez Catán y Pablo Das Neves se reunieron con vecinos que volvieron a manifestarse en Río Mayo
El objetivo de los manifestantes era pedir la renuncia del intendente Rubén Fri y exigir mayor protagonismo de los concejales de la comuna.Los funcionarios prometieron asistencia social y económica a los afectados por la paralización de la obra pública, como así también transmitir al jefe comunal todas las inquietudes manifiestas, a fin de mejorar la «calidad de la gestión».La nueva protesta, luego de la primera llevada a cabo el 30 de diciembre pasado, se hizo frente al Municipio, en la Plaza San Martín y en el Concejo Deliberante, e incluyó la quema de gomas. Hubo una importante cantidad de presentes que por momentos descargaron en los funcionarios toda su bronca e indignación. Se vivieron momentos de tensión y se habla de un herido por arma de fuego, presumiblemente al ser dispersados por personal policial durante la medida de fuerza.