Tras inaugurar 18 cuadras de pavimento del casco céntrico de Río Mayo, visitar la planta embotelladora de agua mineral de la familia Mazquiarán pronta a habilitarse y firmar contratos para ejecutar más obras en esa localidad y Río Senguer por unos 12 millones de pesos, el gobernador Mario Das Neves, ponderó “la presencia del Estado” en estos últimos 8 años en todos los rincones como forma “de pagar la deuda” que había con el interior provincial y en particular con el sudoeste, “una región que estaba olvidada a la hora de la toma de decisiones en cuanto a la inversión de recursos”, expresó.EMBOTELLADORA DE AGUA MINERAL MODELO
Das Neves inició sus actividades en Río Mayo alrededor de las 17,30 horas inaugurando el pavimento del casco céntrico de la ciudad para luego visitar la planta embotelladora de agua mineral propiedad de la familia Mazquiarán, la cual está próxima a ponerse en marcha, donde los propietarios agradecieron la visita del mandatario y destacaron que la millonaria inversión significó “una desafío muy grande”; en tanto el gobernador se manifestó “gratamente sorprendido” por el emprendimiento industrial valorando “el impulso, el esfuerzo y las convicciones” de los inversores locales y transmitió su decisión de poder estar presente el día de la inauguración. Además destacó la importancia de los puestos de trabajo que se generarán y sostuvo que para una iniciativa de este tipo “en un lugar tan difícil como Río Mayo, solo cabe la palabra admiración”.“Es un ejemplo, han puesto todo el cariño, el arraigo y la pasión” afirmó respecto a la inversión millonaria realizada en Río Mayo por la familia Mazquiarán.
MÁS OBRAS Y EQUIPAMIENTO A ESCUELAS
Seguidamente se trasladó nuevamente al centro de Río Mayo donde pasadas las 19 horas en un acto que tuvo lugar en la escuela nº 72 encabezó la firma de contratos para ejecutar la remodelación y modernización de la Plaza San Martín en su primera etapa por 800.000 pesos y para ejecutar conexiones domiciliarias de gas en la zona rural por 650.000 pesos, ambas en Río Mayo, y para pintar el hospital de Río Senguer por 130.000 pesos.
Además se rubricó con beneficio a Río Mayo la concesión de un préstamo por 600.000 pesos, a través de la UEP; para la adquisición de un minibús para 20 pasajeros y de una camioneta doble cabina 4×4; en tanto y que por intermedio del Instituto de Asistencia Social recibieron computadoras e impresoras las escuelas nº 36, 72, 419, 148 y 7708 además del hospital rural de Río Mayo.
Asimismo el gobernador Das Neves a través del Ministerio Coordinador de Gabinete firmó con la Municipalidad de Río Mayo un acuerdo marco de cooperación y reciprocidad técnica para desarrollar y consolidar el Sistema de Información de Estadísticas Locales en ese municipio como integrante del Sistema Estadístico Provincial a efectos de optimizar el registro y procesamiento de datos y sus resultados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario